Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Correa: “La Ley Bases da certidumbre y ayuda a la recuperación de la economía”

El contador esperancino Carlos Correa se refirió a las implicancias que tendrá en la vida cotidiana la aprobación de la Ley Bases.

Agrandar imagen Carlos Correa en CSC Radio
Carlos Correa en CSC Radio Crédito: Foto Edxd

El contador esperancino Carlos Correa se refirió a las implicancias que tendrá en la vida cotidiana la aprobación de la Ley Bases.

En diálogo con la CSC Radio, Correa sostuvo que “el gobierno necesitaba imperiosamente la ley para aplacar la incertidumbre que está dando como resultado un dólar que sube, los bonos con comportamiento más volátil y un riesgo país con tendencia a subir”.

En ese marco, indicó que “con la Ley Bases están en juego muchas cosas, por ejemplo para las inversiones con el famoso RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) que le da por 30 años beneficios impositivos importantes a varios sectores que inviertan como mínimo 200 millones de dólares, lo cual es importante a nivel empleo. Además la ley va a beneficiar fuertemente algunas cuestiones vinculadas con el impuesto a la riqueza o bienes personales que me parece fundamental, al igual que el impuesto a las Ganancias para que sea mucho más razonable y racional y lo paguen aquellos que tienen un ingreso significativo y en proporción de ese ingreso actualizando las tablas semestral o anualmente”.

Resaltó también que “se empiezan a destrabar algunas cuestiones, concretamente Santa Fe recibió bandera verde para poder seguir con algunas obras públicas” y en tal sentido mencionó que “mucho del empleo que se perdió en los últimos meses es consecuencia, además de la desastrosa gestión anterior, de la paralización de casi todas las obras públicas”.

“Muchos de los empleos que se perdieron fueron del sector público aunque el sector privado también está con dificultades y cuesta que la actividad económica tenga un rebote. De todos modos, lo que se vio en abril y mayo es que al menos se dejó de caer. La recuperación está siendo más lenta porque no hay certidumbre”, puntualizó.

Agregó que “la Ley también plantea el blanqueo que es muy importante para empresas pequeñas o familias y también para empresas más importantes, pero si no se modifica Bienes Personales tampoco va a tener éxito. El crédito bancario se empezó a mover muy fuerte, los bancos están líquidos y las tasas están mejor que la inflación”.

En este contexto, definió que “esta ley debería ser un punto de inflexión a partir del cual se genere mucha más certidumbre y se encamine el país hacia una recuperación del nivel de actividad económica; yo creo que se va a lograr aunque lamentablemente mucho más lento de lo que hubiera podido hacerse”.

También dijo que “la Ley Bases también es fundamental porque si no se aprueba la parte de Ganancias, todos aquellos que fueron beneficiados con el ‘plan Massita’ para ganar las elecciones van a tener que devolverle al Estado una cifra muy importante del impuesto a las Ganancias que dejaron de pagar en octubre, noviembre y diciembre de 2023”.

“Por eso es muy importante esta ley, por las cuestiones que toca y para que se dé una certeza a los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, las moratorias, el blanqueo, los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales que están prorrogados hasta el 1º de agosto. Hay que pensar que si la ley se aprueba el lunes 1 de julio, hay que esperar la reglamentación y después las resoluciones generales de AFIP, es decir que no sé si llegamos a agosto a presentar Ganancias y Bienes Personales lo cual es un daño fiscal enorme para el Estado”, concluyó.

ECONOMIA LEY BASES Carlos Correa RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso