Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Correa explicó todos los detalles y cambios en el monotributo

El contador esperancino Carlos Correa se refirió a las modificaciones que definió AFIP para los monotributistas.  

En diálogo con la CSC Radio, Correa comentó que “finalmente se dio a conocer la nueva tabla que considera los distintos parámetros para categorizar a los monotributistas que son alrededor de 4 millones de personas”.

En tal sentido, destacó que “antes había una diferencia entre comercio y servicios en cuanto al parámetro de facturación máxima anual: un monotributista que brindaba servicios no podía facturar más de 12 millones de pesos por año y el comerciante tenía hasta 18 millones aproximadamente, pero ahora esos importes se actualizaron y se unificaron, y tanto comercios como servicios van a poder facturar hasta 68 millones de pesos por año”.

Aclaró que “no son los únicos parámetros a tomar para definir la categoría, sino que también se toma el consumo de energía eléctrica, el alquiler y el precio máximo de la unidad, como el precio unitario de venta que no puede superar los 385.000 pesos”.

Por otra parte, advirtió que “si AFIP detecta cualquier parámetro que sea inconsistente con la categoría que está encuadrado el contribuyente, los recategoriza de oficio” y confirmó que “el plazo original para la recategorización era el 20 de julio, pero se prorrogó hasta el 1 de agosto”.

Resaltó asimismo que “la diferencia entre comercios y servicios se da en el aporte que hace el contribuyente; quien está encuadrado en la actividad de servicios paga una cuota de monotributo mucho más alta que un comerciante”. Y como ejemplo, indicó que “un prestador de servicios de la última categoría, pagando el monotributo completo con aportes jubilatorios y obra social, pagaría 860.000 pesos mensuales de cuota; y en el caso de comercio pagaría 370.000 pesos”.

En otro orden de temas, mencionó que “desde este 18 de julio está operativo el blanqueo de capitales y la moratoria para deuda impositiva, aduanera y previsional con lo cual la pagina de AFIP está totalmente colapsada”.

ECONOMIA Carlos Correa CONTADOR MONOTRIBUTO afip
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso