Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Coronavirus: Con 612 acumulados, Esperanza duplica casos en 14 días

 

Se desconoce la cantidad de pacientes activos, ocupación de camas e internados críticos porque el Comité Local no brinda información desde hace 9 días. En ese tiempo se incorporaron otros 195 contagios.

 

 

 

La comunicación en la emergencia es nula desde hace 9 días y no se puede "combatir las fake news" si no se conoce lo que sucede en la ciudad de modo oficial. Sólo contamos contagios con el parte oficial del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y en base a esa estadística acumulativa podemos armar estos cuadros que compartimos.

 

 

 

En el repaso de las estadísticas locales observamos que en los últimos 8 días la ciudad de Esperanza acumuló 180 nuevos enfermos, contabilizando los casos informados por el ministerio de Salud.

 

 

 

El parte oficial del domingo pasado por la noche confirmaba 17 nuevos casos, el lunes sumaron 11, el martes 13 de octubre fueron 23 contagios, el miércoles fueron 14 fueron 25 casos, el jueves 24 nuevos contagios y el viernes se informó la cifra más alta hasta el momento con 49 contagios. El sábado 17 de octubre se informaron 20 y anoche 11 casos.

 

 

 

El total de contagios en los últimos 8 días llega a 180 y con observar la curva estadística de los casos acumulados, que llega a 612 contagios, se observa que la duplicación de casos se da en 14 días, cifra que brinda una realidad de alerta en la ciudad en materia sanitaria ya que veníamos la semana pasada de una duplicación en 19 días.

 

 

 

No es la única variable que evalúan los epidemiólogos pero brinda un panorama de la situación actual. De manera oficial con 612 casos confirmados en la ciudad duplicamos en 14 días.

 

 

 

 

 

 

Así como no se informan de manera oficial los casos activos, camas disponibles, índice de positividad y la disponibilidad o no de test en la estructura sanitaria local, tampoco se ofrecen espacios de ruedas de prensa donde el acceso a la información sea igualitaria y atienda dudas.

 

 

 

Este es el mejor "caldo de cultivo" para que después la gente escriba y piensa cualquier cosa por redes sociales, asegure mentiras como verdades e imagine cualquier cosa. "Los invito que vengan al hospital y miren si este virus es mentira" dijo hace algunas semanas el director del SAMCo enojado por las opiniones de la gente ante las noticias que surgían en la ciudad.

 

 

 

Si no se informa, se deforma.

 

 

 

¿Una muestra? Aquí el parte de comunicación diario de la Municipalidad de Rosario:

 

 

 

 

 

 

CASOS CORONAVIRUS COVID 19 ESPERANZA PANDEMIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso