El espectáculo será el próximo sábado 20 de agosto desde las 19.30 horas. Las entradas se pueden adquirir en Fundación Ramseyer Dayer, en 25 de Mayo 1735.
En la oportunidad, Fundación Ramseyer Dayer presenta al grupo “Corcovado” que propone disfrutar de un bello repertorio de música brasilera.
El grupo está integrado por los excelentes músicos Gerardo Aznar en guitarra, Gustavo Aznar en batería, Matías Bruno en bajo y Fernanda Lagger en saxos.
La entrada general es de 70 pesos y se pueden conseguir en 25 de Mayo 1735.
Referencias de los artistas
Gerardo Aznar nació en Santa Fe. Su acercamiento a la música se dio a los 13 años y a los 16 comenzó a tocar de modo autodidacta la guitarra. Desarrolló sus estudios de modo particular en diversas instituciones de la zona y con distintos profesores, tales como Gabriel Molina, Ángel “Cacho” Hussein, Sebastián López y Cristian Bórtoli, entre otros. En sus inicios, formó parte de varios grupos de funk y rock de la zona, tales como Mr kombus y MoFo. Actualmente se desarrolla como músico de jazz y continúa sus estudios de forma independiente.
Gustavo Aznar, nacido en Santa Fe capital en el año 1988, inició sus estudios en batería con profesores particulares a la edad de 11 años. Posteriormente comenzó a participar en grupos locales de rock, funk y soul, recorriendo importantes eventos de la ciudad, compartiendo escenarios con grandes grupos del rock nacional y afianzando su desempeño en escenarios y en estudios de grabación. Continuó sus estudios con mayor orientación al jazz y la improvisación junto a grandes maestros de la escena santafesina y de Ciudad de Buenos Aires, participando de diversas Masterclasses dictadas por Junior Cesari, Oscar Giunta, Enrique Norris, Horacio Fumero, Thomas McCutchen (EEUU), Gwen Dease (EEUU), Alex Acuña (Perú), George Garzone (EEUU), Billy Drummond (EEUU), entre otros. Actualmente, estudia Licenciatura en Percusión en el Instituto Superior de Música (UNL), dicta clases de Batería e integra de manera activa grupos de distintos géneros como MOFO Tributo a U2, Aznar Jazz Trío, Sparring’s Groove, A.A.B. Jazz & Bossa y 3 Tenores.
Matías Bruno, nacido en Santa Fe, se inicia musicalmente en el año 1994 en el instituto Cristiano de la Iglesia Visión de Futuro, de la ciudad de Santa Fe, en el instrumento “bajo eléctrico”. Integró el coro de niños y hasta el 2001 formó parte de la banda estable, tocando en la Iglesia en Santa Fe y recorriendo otros nodos que la misma tiene en distintos lugares del país.
En 2002 participó de la formación Tropical “Los del Palmar”, con quien grabó su primer disco. Tomó clases con el Bajista Adrián Barbet, de la ciudad de Santa Fe. En 2003 integró parte del grupo de Benja Sosa (Cantante Solista), hasta principios de 2004 y se sumó al grupo Tropical “Ezequiel”, con quien grabó su primer disco en vivo y tres en estudio.
En mayo de 2005 se sumó a la formación que se llamó “Sergio Torres & Los Dueños del Swing”, con el cual grabó cinco discos en estudio y un disco en vivo en el estadio de Newells en Rosario. En 2013 comenzó a tomar clases con el bajista Gonzalo Carmelé de la ciudad de Santa Fe. Desde principios de 2016 se sumó a un proyecto con Gerardo Aznar (Guitarrista), tocando un estilo bossa y jazz, con Gustavo Aznar (Baterista) y Pablo Aristein (Saxofonista).
Fernanda Lagger, de la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en Esperanza. Inició sus estudios musicales de clarinete y saxofón en la “Escuela de Música Nº 9901”, integrando así la “Orquesta Sinfónica de Niños y la Juvenil” y “Banda Juvenil” de la ciudad de Santa Fe. En esta institución fue guiada por los siguientes profesores: Alberto Giliberty, Mariano Laurino, Carlos Aveduto, Rubén Carugui y Víctor Malvicino.
Tiempo después ingresó a “Santa Fe Jazz Ensamble”, dirigido por el Profesor Pedro Casis, participando de innumerables conciertos y destacados festivales de Jazz, como el 7º Festival de Jazz de Lapataia (Punta del Este - Uruguay) donde tocó junto a las maestros Paquito D´Rivera y Conrad Herwing, el 1º y 3º Festival de Jazz de Valparaíso (Valparaíso - Chile), el IV Festival Internacional de Música (Buenos Aires), Festival de Jazz de la Ciudad de Santa Fe y Trombonanza en distintas ediciones de dichos festivales.
Formo parte de innumerable formaciones musicales como: Silhouette – Dúo; Fernanda Lagger Sexteto tango; Mo Blues; Jazz New´s; Jazz Mail, entre otros.
En la actualidad lleva adelante una intensa labor como camarista junto a su pianista Marcia Prendes, creadoras de “Prendes Lagger Música Latinoamericana”, ofreciendo conciertos en diversas salas y ciclos de nuestro país de los cuales destacamos: 1º Encuentro Internacional de “Tango para Músicos” en Buenos Aires, Solar de las Artes (Santa Fe), El Retablo, sala Cultural (Santa Fe), Biblioteca Popular Coronel J. Rodriguez (Coronda), como así también en Mendoza capital, San Rafael Mendoza, entre otros.
Forma parte de “Fernanda Lagger Cuarteto” abordando un amplio repertorio jazzístico junto a los músicos Pablo De Luca, Jonathan Brex y Gustavo Aznar. También se desempeña como músico cesionista.