En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Copes afirmó que “el PDP tiene una trayectoria que resiste el archivo” y consideró que “lo que se juega con esta banca es el equilibrio en el Concejo, el cual es necesario porque es un afianzamiento de los resortes democráticos y de la República”. “Frente a las concepciones gerenciales y al pragmatismo de la política sigo recuperando el valor de los principios y las ideas”, sostuvo.
En ese sentido, sostuvo que “esa larga trayectoria del PDP es garantía de equilibrio, garantía de que se defenderán los intereses de los vecinos, garantía de argumentación en orden a la construcción de la verdad. Pero no nos creemos dueños de esa verdad sino que el PDP siempre argumentó su posición frente a las fuerzas cuyo único argumento es la fuerza del número”.
“Apelo a que la ciudadanía privilegie este equilibrio en función de una trayectoria. Apelo a la responsabilidad, al esfuerzo y la confianza; porque no necesariamente lo nuevo es bueno. Aunque parezca una paradoja, lo que garantiza el futuro es mirar hacia el pasado, y al mirar al pasado encontramos gestiones absolutamente sólidas en el Concejo de las que el PDP puede tener orgullo y conciencia tranquila de que ha trabajado defendiendo los intereses de todos los esperancinos, y eso es un gran valor”, sintetizó.
Por su parte, Oggioni mencionó que “al ser un bloque unipersonal hay que trabajar para que las argumentaciones y las ideas sean posibles de llevarse a la práctica, y por eso tengo la convicción y la certeza de haber impulsado proyectos y de haber apoyado aquellos que me parecían constructores de una ciudad mejor”.
“He recorrido un camino y creo que puedo capitalizar esta experiencia en un segundo mandato; por eso tengo la expectativa y la ilusión de que el electorado me acompañe el domingo”, resumió.
En tanto, Bendahan afirmó que “no se puede evitar que peronistas y radicales jueguen un River – Boca pero sí podemos ponerle un árbitro para que ese partido se juegue con reglas, respetando al ciudadano, y queremos ser ese árbitro porque Gabriela ha demostrado que puede serlo”.
En ese sentido, agregó que “no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que no se tenga en cuenta al ciudadano, que los candidatos o futuros concejales intenten llevar agua al molino de cada partido sin que prime la ciudadanía, eso es lo que podemos garantizar”.
“La gente sabe lo que podemos hacer y por eso no nos piden cosas que no les podemos dar. Los vecinos se nos acercan para pedir por tasas mal liquidadas, por loteos que están trabados, que defendamos el bolsillo del vecino cuando se tiene que tratar la tributaria; mientras que muchos hacen campaña con promesas grandilocuentes que seguro no van a poder llevar a la realidad, nosotros lo que decimos es lo que podemos hacer”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio