Este viernes se realizó una importante reunión entre el subjefe de la Unidad Regional XI de Policía, Oscar Lasso, el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios, Néstor Nagel, la Jefa del CREAR (armas y explosivos) de la URXI Subcomisaria María Laura Gómez y el titular del área de Control de Comercios de la Municipalidad, Martín Pianetti, para coordinar el control sobre la venta de pirotecnia. Solicitaron colaboración de la población para cuidar las medidas de seguridad y vivir unas fiestas tranquilas y sin incidentes.
En una conferencia de prensa a la que asistió EDXD, los funcionarios brindaron detalles del encuentro y solicitaron colaboración de la población para cuidar las medidas de seguridad y vivir unas fiestas tranquilas y sin incidentes.
Lasso destacó la reunión entre los organismos y la jefa del Control Regional de Armas (Crear) que maneja la cuestión de la pirotecnia. Informó que el objetivo de la reunión fue “adelantarnos a los hechos para tratar de controlar la venta, acopio y distribución de pirotecnia”.
“Hay muchos negocios y por eso en el encuentro hubo un acuerdo para la realización de la inspección municipal, la inspección de Bomberos –que es fundamental porque son los especialistas ante un incidente- y el control de policía en relación a pirotecnia y negocios de venta no habilitados”, refirió el jefe policial.
Ante estas situaciones, solicitó “la colaboración de todos aquellos que vean cualquier comercio que realice la venta de pirotecnia de manera irregular, que no duden en comunicarse con la Municipalidad, Bomberos o la Policía porque lo que se pretende en que no haya ningún herido en estas fiestas”. “El producto de la pirotecnia mal utilizada trae lesiones, mayormente grave, y por eso queremos hacer un contralor para que las fiestas sean tranquilas y en paz”, señaló.
También anunció que “habrá chequeos en los vehículos y en las rutas porque para transportar pirotecnia el vehículo debe estar autorizado”.
Por su parte, Nagel explicó que “desde Bomberos el trabajo será en relación con la seguridad que deben tener los comercios y compete muchos requerimientos: el local debe tener matafuego, balde de arena, cartelería de no usar elementos de chispas, salidas de emergencia, la pirotecnia se debe apoyar sobre madera y no sobre estanterías de chapa, y debe estar apartada, además de ser manipulada por mayores de edad”.
“Cuando se realiza la inspección todo eso debe estar en cumplimiento para que Bomberos haga la habilitación del comercio. Algunos no cuentan con estos requisitos y por eso vamos a estar verificando para no tener en las fiestas un caso que nos amargue”, reflexionó y reiteró el pedido de colaboración a los vecinos.
En tanto, Pianetti mencionó que “la habilitación de los comercios debe renovarse anualmente en el municipio” y destacó que “la mercadería debe ser registrada por el Renar y no ser trucha”. “La Municipalidad realiza el desarrollo logístico de la actividad, trabajando en coordinación con la policía y Bomberos”, agregó.
Resaltó que “la venta en la vía pública está prohibida” y pidió la colaboración a los comerciantes para que “no saquen tablones o mesitas afuera del negocio” y si hay casos en que se ven “que los vecinos denuncien la situación”.
[gallery columns="2" ids="178146,178196"]