Como contamos en EDXD, el viernes por la noche se produjeron dos accidentes de tránsito en nuestra ciudad sobre rutas provinciales. Uno en ruta 70, en el ingreso Oeste con el choque frontal de dos vehículos y el restante con la caída de una camioneta a un canal profundo en ruta 6 y Soler.
Los servicios de emergencias tuvieron una alta demanda por la casi simultaneidad de los incidentes y por la situación de rescate y gravedad de los heridos.
El choque frontal sobre ruta 70 se produjo con un automóvil detenido sobre la banquina, con uno de sus ocupantes que se habría bajado a realizar una compra en un comercio. El otro vehículo se dirigía de Oeste a Este e impactó con el vehículo estacionado.
De ese incidente vial se trasladaron por los servicios médicos a cuatro personas. Una señora de 80 años con traumatismo de cráneo leve y del otro vehículo se trasladaron a tres ocupantes, entre ellos una menor de unos 9 años que sufrió fracturas y debió luego ser trasladada al Hospital de Niños de Santa Fe.
El otro incidente vial
El accidente que se produjo sobre ruta 6 y Soler, se conoció que la camioneta se trasladaba por el carril lento de la ruta sentido al Sur y al llegar a la zona de semáforos no advierten que el cuarto carril desaparece, siguen transitando y caen al profundo canal Soler. La camioneta se parte en su zona delantera y en la caída fueron despedidos un hombre y un perro que venía en la caja del rodado.
El hombre que fue despedido presentaba heridas de gravedad y fue la persona que falleció horas después en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. Fue identificado como Ceferino Ramón Luna de 41 años.
Los cuatro ocupantes de la camioneta fueron trasladados por los servicios médicos al SAMCo Esperanza y luego los cuatro fueron trasladados al Hospital Cullen de Santa Fe.
Coordinación y voluntarismo
Para atender la demanda de la emergencia se necesitaron seis ambulancias, las autobombas para los rescates y varios patrulleros y móviles policiales locales y provinciales en la asistencia.
De las seis ambulancias fueron tres del SIES 107, una del servicio BEM Emergencias y dos unidades de la empresa MS. Además lo hicieron de manera voluntaria muchos integrantes de los servicios profesionales que no estaban en turno.
Las ambulancias del SAMCo cuentan con un sólo equipo de profesionales y sin embargo varios otros se sumaron de manera voluntaria a atender. Lo mismo sucedió con el plantel médico en el Schok Room o sala de emergencias que contó incluso con el trabajo de directivos del centro médico.
Si bien no es lo ideal, es una cuestión a atender en la ciudad: Si no fuese por el voluntarismo y la solidaridad de los profesionales que estaban de franco, quizás no se podía atender a todos como sucedió.
El trabajo fue excelente en coordinación y asistencia, se logró dar respuesta y todos colaboraron. El llamado de atención es que cada vez con más frecuencia se presentan este tipo de dificultades que habrá que atender en infraestructura de personal que es hoy el insumo más escaso.