Comenzó este sábado la 36º edición de “Una Esperanza a Cosquín” rumbo al “Pre-Cosquín 2022”. Se desarrolla en Plaza San Martín junto a la 4ta. Edición de la Feria Artesanal “Esperanza Creativa” con entrada libre y gratuita.
Buscando llegar al escenario “Atahualpa Yupanqui” de Cosquín, un importante grupo de artistas comenzó la competencia en nuestra ciudad a través del Pre Cosquín. También se desarrolla la feria artesanal "Esperanza Creativa" para potenciar la participación de artistas y pequeños productores de la ciudad.
Este sábado todo comenzó con las propuestas artísticas aportadas por “Zumba Kids” y “Strong Nation”, coreografías del grupo de alumnas de Danzas Clásicas del Liceo Municipal “José Pedroni” y un repertorio a cargo de la Banda Municipal de Música.
Luego llegó la instancia del certamen selectivo “Pre-Cosquín” donde se presentaron diferentes expresiones de danzas y competencia en las categorías: solista de malambo, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada y conjunto de baile folklórico.
También se presentaron la “Compañía Folklórica El Trigal”, con la obra “Historia de una Esperanza” y el show musical de “Candela Vargas Tropical” para el cierre de la noche.
Sigue hoy
Este domingo 21 de noviembre a partir de las 18 harán la apertura de la jornada diferentes grupos de Danzas de la Academia Luluat. Luego llegará la instancia del certamen selectivo “Pre-Cosquín” donde competirán diversos artistas vocales e instrumentales, en las categorías de: solista vocal, dúo vocal, tema inédito, conjunto vocal, solista instrumental y conjunto instrumental.
Desde las 21 y mientras se espera la decisión del jurado, se disfrutará del espectáculo que ofrecerán pasistas de la Comparsa “Bella Flor” para engalanar la noche de brillo y color.
La Comisión de Folklore de la ciudad de Esperanza tendrá a su cargo la atención del servicio de buffet colocado en las cercanías del escenario, para que el público pueda disfrutar del espectáculo.
Asimismo el Liceo Municipal “José Pedroni” y la Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor” estarán presentes en las jornadas de los días sábado y domingo por la tarde a partir de las 17 en las Glorietas de la Plaza San Martín, ofreciendo distintas propuestas de actividades lúdico didácticas y muestras alusivas, para que los más pequeños puedan compartir junto a sus familias.
En el Sector de la Plaza Baja se ubicarán juegos infantiles para la diversión de los más pequeños.
El día lunes 22 de noviembre a partir de las 20 se presentará la obra musical teatral y multimedia con más de 30 artistas en escena llamada “Romance de los pueblos libres” producción que narra la vida de Pancho Ramírez y su relación con el Brigadier López.