Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Conflicto salarial: Amsafe Las Colonias irá con dos mociones a la asamblea provincial

Una propone aceptar la oferta salarial declarándola insuficiente y exigiendo las titularizaciones de docentes secundarios; la otra rechaza la propuesta del gobierno disponiendo una jornada de protesta –sin paros- para el martes 27 de marzo y si no hay nueva oferta en esa semana realizar un paro de 48 horas el 4 y 5 de abril.

 

En la tarde de este miércoles, la Asamblea Departamental Las Colonias de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) definió dos mociones que llevará a la asamblea provincial del próximo viernes.

 

A pocos minutos de terminada la asamblea, el secretario general del sindicato en Las Colonias, Faustino Erni, informó a EDXD que “salieron dos mociones: una de ellas es la aceptación pero declarando insuficiente la propuesta y con los considerandos de que se exija el traslado y posterior titularización este año para los docentes de escuela secundaria que viene atrasado del año anterior y que no se revelen los salarios docentes de parte del Ministerio; mientras que la segunda moción es de rechazo de la propuesta con dos medidas: el martes de la semana próxima (Semana Santa) realizar una jornada de actividades como radios abiertas, marchas, escuela abierta y actividades artísticas pero con clases, y en caso de no recibir una nueva propuesta durante esa semana aplicar un paro de 48 horas los días 4 y 5 de abril”.

 

Aclaró que “esta segunda moción que rechaza la propuesta, también implica que se realice la titularización de los docentes de secundaria y los demás temas considerados”.

 

Respecto a la posibilidad de destrabar el conflicto, consideró que “es más aplicable la cuestión de las titularizaciones que el tema del incremento salarial, si bien puede generar algunos inconvenientes o desorden en algunas instituciones porque las clases ya están en marcha, cuanto antes se haga mejor será para los chicos”.

 

En cuanto a la oferta salarial, explicó que “la idea es que se afine más el 18 por ciento de incremento porque hay quienes plantean que nos dieron un 1,1 por ciento de aumento por la cláusula gatillo y acá también lo aplican; es decir que según desde el ángulo en que se lo mire es un 18 o un 17 por ciento, con lo cual esto crea confusiones y dudas”.

 

Explicitó que “durante el jueves y hasta las 10.30 del viernes aproximadamente estas dos mociones se estarán votando en las escuelas para llevar las decisiones a la Asamblea Provincial que luego del debate –que no pasaría de las 14 horas- tomará una determinación de si se aprueba o se rechaza este nuevo ofrecimiento del gobierno provincial en paritarias”.

 

El dirigente adelantó a este sitio digital que “en otros departamentos hubo mociones similares a las definidas en Las Colonias pero sin embargo desde el sur provincial llegaban propuestas con medidas más duras y contundentes” con lo cual habrá que esperar la definición del congreso provincial.

 

Finalmente, analizó que “el ánimo en general es muy contradictorio porque se puede apreciar que los docentes saben que el ofrecimiento dentro del contexto nacional es considerable y por eso se ve una cierta conformidad, pero por otro lado el tema de las titularizaciones atrasadas, de los traslados y considerando que Santa Fe es una provincia que tiene muy buenos ingresos consideran que se puede aumentar algun punto más en cuanto a la recomposición salarial”.

 

Galería de fotos: Esperanza DíaxDía

 

[gallery bgs_gallery_type="slider" columns="5" ids="212539,212540,212541,212542,212543"]

 

 

AMSAFE ASAMBLEA CONFLICTO SALARIAL FAUSTINO ERNI
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso