Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Concejo Municipal pidió a la Intendenta acordar la tarifa de remises

Para ello y por unanimidad devolvió al DEM el expediente que fijaba un aumento del 3,45 % y que era rechazado por los remiseros por considerarlo insuficiente. Los concejales expresaron públicamente que están dispuestos a conversar con remiseros y la intendenta para acordar la tarifa.

 

 

 

 

 

"Cuando vuelva al país el Secretario de Hacienda podemos conversar sobre los índices aplicados y buscar una solución responsable sin olvidar el impacto que estas decisiones producen en los vecinos" dijo Cristian Cammisi. El concejo en pleno difundió un comunicado aclarando la decisión consensuada.

 

 

 

 

 

Aclaración del Concejo Municipal en Pleno.

 

El Concejo Municipal, a modo de aclaración, envía éste Parte de Prensa para manifestar su postura respecto a la problemática relacionada al aumento de las tarifas de Remises enla Ciudad.

 

A principios de 2010, se consensuó entre los 7 ediles y el Departamento Ejecutivo, el mecanismo para determinar en forma ordenada y con un sustento técnico,  los aumentos correspondientes a las tarifas de Remises.

 

En aquella oportunidad, los concejales acordaron con el Departamento Ejecutivo, que a través del Área Técnica Correspondiente (Secretaría de Hacienda), se debía confeccionar una fórmula polinómica que tenga en cuenta los distintos factores que repercuten en los costos de los servicios, y sus variaciones.La Ordenanzadeterminó: “Artículo 2) Dispónese que transcurridos cuatro meses, contados a partir de la elevación de la presente, el Departamento Ejecutivo deberá enviar a este Cuerpo legislativo los valores que resultaren de la aplicación de la fórmula confeccionada por el DEM, en el Expte. N° 142175-C-08, aefectos de su análisis por el Concejo Municipal”. (ver ordenanza adjunta)

 

En la norma no se establece que Índice debe ser tenido en cuenta para medir las variaciones en los costos, dejando ésta cuestión a criterio del Área Técnica correspondiente.

 

Este mecanismo, en general estableció un orden en el tratamiento del tema, y otorgó una base técnica para la determinación de los montos.

 

Con fecha 8 de marzo de 2012, se recibe el expediente desde el Departamento Ejecutivo, por medio del cual, y con la aplicación dela FórmulaPolinómica, basándose en el INDEC (ambas cuestiones son adjuntadas a éste parte de prensa- Fojas 69 y 70 del expediente). La fórmula enviada por el Departamento Ejecutivo, se encuentra firmada por el Secretario de Gobierno Luciano Anza, yla IntendentaMunicipalAna Meiners, el día 6 de marzo, avalando éstas actuaciones.

 

Desde el Concejo Municipal, al verificar que el monto de aumento era de 3,45 %, habiendo tomado conocimiento del descontento por parte de los empresarios y remiseros, quienes consideraban irrisorio el porcentaje que se pretendía otorgar, basado en un Índice de nula confiabilidad, como lo es el INDEC, se decidió iniciar una etapa de diálogo, que culminó éste día jueves, con la devolución del Expediente al Departamento Ejecutivo Municipal, para que se revea entre todos los actores (Ejecutivo, Concejo, Remiseros) la fórmula utilizada, al igual que el Índice aplicado.

 

Mas allá de esto, el Concejo en Pleno considera que la solución se debe dar entre un diálogo franco entre las partes, Remiseros, Ejecutivo y Concejo; se debe analizar la situación real, que permita que éste Servicio Público continúe siendo rentable, pero que impacte de la menor manera posible en el bolsillo de los vecinos.

 

 

 

 

 

Firmado: Rafael De Pace, Andrea Martínez, Gabriela de Oggioni, Cristian Cammisi, Víctor Elena, Hugo Becchio y Andrés Grenón.

concejo DEM HACIENDA REMISES TARIFA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso