Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Concejo limita pagos extras al gabinete

En la sesión de ayer el Concejo Municipal de Esperanza votó una modificación a la ordenanza 2926 del año 1992 incorporándole un artículo en el cual se dispone que los funcionarios que tengan a su cargo más de una Secretaría sólo percibirán por todo concepto la remuneración y los gastos de representación correspondientes a una de ellas, pudiendo exclusivamente solicitar adicionalmente el reintegro de los gastos que realicen en ejercicio de sus funciones previa acreditación fehaciente de los mismos.

 


 


 

La sanción de esa modificación a la ordenanza fue como consecuencia del "Caso Vega" conocido públicamente el mes pasado cuando se advirtió primero desde los medios de comunicación y después reconocido por el propio Secretario de Servicios Públicos que por desempeñar el cargo de Secretario de Obras Públicas cobraba (¿y cobra?) un plus de $ 5.000 por mes con el justificativo que lo necesitaba "para moverse".

 


 


 

La modificación a la ordenanza que para su entrada en vigencia deberá ser promulgada por Ana Meiners, fue la reacción del poder legislativo local ante el argumento del "vacío legal" que justificó la decisión de la intendenta municipal de pagarle, incluso de manera retroactiva al mes de mayo del 2010, un plus extra salario al funcionario público, superando incluso el haber mensual de la propia mandataria.

 


 


 

El Concejo Municipal se comprometió a considerar en la próxima sesión un pedido de informes sobre la decisión de iniciar juicios desde el DEM a los contribuyentes y si los mismos fueron encarados por personal municipal o encargados a abogados externos (nota aparte en EDXD).

 


 


 

Los ediles votaron por unanimidad la declaración de Interés Municipal para la próxima edición de Expodema 2011 que el próximo miércoles tendrá su presentación oficial en la ciudad, un cruce subterráneo de una línea eléctrica de baja tensión en calle Maurer al 2700 y otros expedientes relacionados con ordenamiento urbano y loteos.

 


 


 

AEPA

 


 

Como sucediera en otras oportunidades con concejales de ambos bloques, Andrea Martínez solicitó al Presidente considerar el tratamiento sobre tablas del proyecto que se encontraba en comisiones donde se declara "Municipio no eutanásico" a la ciudad de Esperanza. El proyecto impulsado por la Asociación Esperancina Protectora de Animales prohíbe el sacrificio de animales e impulsa un plan de esterilizaciones masivas para perros y gatos.

 


 


 

La edil argumentó que otra alternativa podría ser adherir a la ley provincial que declara a toda la provincia de ese modo y saludó el trabajo de AEPA y de todas las instituciones de la ciudad. En la voz de María Rosa Theler el PJ explicó los motivos por los cuales no darían el tratamiento sobre tablas ya que consideraron la iniciativa como un "atropello" legislativo porque existe otro proyecto en comisión que podría ser incorporado al debate: "no impongamos temas entre gallos y medianoche" dijo la edil justicialista.

 


 


 

Los concejales se introdujeron en un debate reglamentario que incluyó señalamientos sobre la asistencia a las reuniones de comisiones. Cammisi recordó que existieron reuniones con la protectora de animales donde también participaron ediles del PJ y Martínez reclamo no decir cosas que no son. Elena pidió al presidente del cuerpo que aplique igualdad de rigor al manejar los tiempos del debate y De Pace le respondió. Andreoli dijo que si existen dos proyectos bien se puede buscar el mejor y discutirlo. Se votó la propuesta de Martínez, fue 4-3, mayoría insuficiente para el debate y por lo tanto el proyecto no pudo ser considerado ayer.

 


ANDREOLI CAMMISI concejo DE PACE Elena GRENON Martinez THELER VEGA VIATICOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso