El proyecto enviado por la Intendenta Meiners pide utilizar $ 2,3 millones del Programa Provincial de Obras Menores para la compra de una barredora aspiradora. La iniciativa ingresada en la sesión anterior fue aprobada por unanimidad por los concejales este jueves.
En la sesión realizada este jueves en el Concejo Municipal se rindió un minuto de silencio por el fallecimiento del Bombero Voluntario Gabriel Nuñez y se abordaron diferentes temas políticos, institucionales y administrativos.
Entre elllos se destaca la aprobación por unanimidad del proyecto presentado por el DEM donde se solicita utilizar el resto del dinero del Programa Provincial Obras Menores, partida 2014, para la compra de una Barredora/Aspiradora de calles para la Secretaría de Servicios Públicos.
En los últimos años la gestión Meiners no se mostró muy activa con este programa que había utilizado en sus primeros años para la renovación del parque automotor. El dinero que ahora fue autorizado para su uso es de una partida del AÑO 2014 que estaba inactiva en la provincia por no presentar proyecto en que gastarla.
Así fue que la partida del año 2014 asignada a Esperanza fue de $ 3.847.205 y se destinaron $ 1.501.860 para la compra de cámaras de video vigilancia y fibra óptica. El resto no fue utilizado. Ayer el Concejo aprobó el proyecto para que los $ 2.345.345 que estaban sin usar sean destinados a la compra de una barredora aspiradora que hoy tiene un costo estimado en $ 2.650.000. El dinero que falta saldrá de las arcas municipales.
CONSIDERACIONES POLÍTICAS
La concejal Andrea Martínez desde la oposición, recordó en el debate que desde el año 2008 hasta el 2016, desde el Programa de Obras Menores de la Provincia, se asignaron a la ciudad $ 28.456.759 y sólo se utilizaron $ 14.347.179, es decir que faltan gestionar unos $ 15.109.580. Recordó que restan presentar proyectos correspondientes a los años 2015 y 2016.
Por su parte la concejal María Rosa Theler recogió el guante y dijo que "quizás las rendiciones de cuentas estén atrasadas" pero repasó con datos concretos la importante mora que el gobierno provincial tiene en el giro de fondos: "el dinero para la construcción del primer tramo de las viviendas del Barrio La Orilla fue aprobado en este concejo el 23 de diciembre de 2013 y los fondos los recibió la ciudad el 8 de abril de 2015". También la concejal oficialista recordó que el dinero para la compra de las cámaras de videovigilancia y fibra óptica fue presentado el 19 de octubre de 2015 y recién la semana pasada fue entregado un anticipo de esos fondos.
j.z.