Fue una sesión cargada de temas políticos la del jueves en el Concejo Municipal. Los ediles mostraron en el recinto el resultante del diálogo político encarado entre referentes del radicalismo y del ejecutivo municipal tras las elecciones.
Uno de ellos fue aprobado sobre tablas, modificado y enmendado en el recinto pero forma parte de esos acuerdos políticos que construyen la recomposición de la confianza entre justicialistas y radicales que permiten brindar soluciones a la relación política y que se traslada en respuestas a la gente. Uno de ellos fue la derogación de la Ordenanza 3588 que fuera votada el 30 de diciembre del 2009 y que establecía la independencia económica del Concejo Municipal. La polémica iniciativa fue reemplaza ayer por una nueva ordenanza que fue votada por unanimidad y que incluye una cláusula transitoria para establecer los tiempos de envío de formularios y expedientes para que el propio Concejo realice las retenciones y los pagos de sueldos independientemente de la liquidación de personal del DEM.
La nueva ordenanza establece que el DEM girará del 1 al 5 de cada mes los importes para el pago de sueldos y el presupuesto total del Concejo Municipal excluido los sueldos dividido en 12 meses, en el mismo período. También el Concejo se compromete a hacer público el manejo de la cuenta que solo tendrá movimiento con la firma del presidente del cuerpo y la secretaria.
"Fuimos logrando un acuerdo propositivo" reconoció Grenón que exhibió el resultante de las relaciones civilizadas o de intenciones de diálogo con el DEM. Andreoli también reconoció que "estamos iniciando un nuevo camino" al apoyar esta nueva ordenanza de independencia económica del Concejo Municipal.
Fue clara en la misma sesión la primera parte del acuerdo político: Independencia económica del Concejo Municipal a cambio del Plan de Obras Menores 2010.- si ambos respetan y cumplen esta parte podrán seguir con el resto de los temas pendientes. La relación se construye con confianza y ahora ambas partes deberán demostrarla.
El Concejo Municipal votó con la mayoría radical un pedido para que la Intendenta Meiners postergue por tres meses el inicio del cobro de las obras de Agua Potable y Cloacas para los barrios Arco de la Colonización y La Orilla (Nota aparte en EDXD). También aprobó el ingreso de fondos provinciales con el Plan de Obras Menores 2010 que permite la llegada de $ 1.600.000 desde las arcas provinciales (Nota aparte en EDXD).-
Los concejales también declararon de Interés Municipal el 22º Encuentro Coral Esperanza Fiesta de la Vida que organiza el Movimiento de Integración para la Tercera Edad y la "Primera Jornada Intensiva sobre Violencia contra la Mujer" que organiza Mi Refugio para este fin de semana. También el Concejo Municipal incorporó el Presupuesto del cuerpo para el 2012.
También aprobaron un proyecto de vivienda en lote propio como lo establece la nueva normativa del gobierno provincial y autorizaron una obra de cloacas en un loteo privado ubicado entre las calles Bosch, Moreno, Ami Droz y General Paz.
En relación a obras de empresas privadas el Concejo Municipal votó por unanimidad la autorización de la ocupación del espacio público para el paso de una fibra óptica por las calles de la ciudad que unirá Esperanza con Franck y San Jerónimo Norte y la rotura de veredas en Avenida Córdoba al 1900 para construir un Plantel Exterior Telefónico de la firma Telecom en el lugar.
En relación al pedido urgente de aumento de partidas que solicitó la Intendenta Ana Meiners, el Concejo votó el tratamiento sobre tablas, es decir su compromiso de definirlo en la misma sesión pero pidió un cuarto intermedio para las 10 de hoy. (Nota aparte en EDXD).