El denominado "Plan de Accesibilidad Urbana" ya es analizado en plenario de comisiones del Concejo Municipal.
Si bien desde el Departamento Ejecutivo Municipal enviaron información, abundante y marketinera, los ediles ya solicitaron ampliaciones y mayores explicaciones.
Los primeros pasos del debate parlamentario del proyecto lo dieron los siete concejales el miércoles pasado cuando recibieron a los secretarios de obras públicas y hacienda. Oreste Blangini y Alfonso Gómez brindaron información sobre consultas puntuales realizadas por los ediles y ratificaron algunos conceptos lanzados en las reuniones con los vecinos y en los anuncios de prensa.
La traza de obra, las características técnicas, los costos y la seguridad de ejecución forman parte de la discusión que llevará varias semanas. Ninguno de los concejales se pronunció sobre el tema y lo hará adelantando el voto, aunque sobresale el espíritu de apoyar la iniciativa no sin analizar en detalles los costos. También la necesidad que el vecino conozca sus obligaciones ante el estado municipal una vez aprobada la ordenanza.
Los concejales no son especialistas en obras públicas ni tienen un equipo técnico para el análisis del proyecto, es por ello que realizan consultas con profesionales de la construcción de confianza con quienes comparan costos y planes de obra. El debate recién comienza.