Este martes la APM, delegados de Festram y grupos de trabajadores municipales de otras localidades se movilizaron en Esperanza. El paro continúa hasta mañana y en la ciudad el municipio no presta servicios de limpieza, plazas y paseos y recolección de residuos.
En la mañana de este martes se realizó una nueva movilización de trabajadores municipales. En esta oportunidad con representación de la Asociación del Personal Municipal, delegados de Festram y grupos de trabajadores de otras localidades que llegaron a la ciudad para pedir por mejoras en las asignaciones familiares y la regularización de los servicios de salud de Iapos.
La movilización comenzó frente al edificio municipal, interrumpieron el tránsito de calle Aarón Castellanos, ingresaron por momentos a la planta baja del edificio y luego regresaron a las escalinatas.
También en una marcha por el centro "se detuvieron" frente a la sede del SEOM, el otro gremio de trabajadores municipales que fuera impulsado en la ciudad por la propia intendenta Ana Meiners y que obtiene constantes "beneficios" desde la gestión local.
#Ahora Trabajadores municipales de Esperanza y otras localidades se manifiestan frente al edificio municipal y piden hablar con la intendenta. Ahora reclaman frente a la sede del SEOM que no adhiere al paro. pic.twitter.com/X13qQcCcWQ
— Esperanza DiaxDia (@EsperanzaDxD) May 16, 2023
Al grito de "entregadores" los movilizados batían palmas y recriminaban a los representantes de SEOM que no paraban y alentaban a sus afiliados la no adhesión a la protesta. Desde Festram le recordaban que el gremio rafaelino obtuvo pagos muchos más beneficiosos para los agentes de "la perla del oeste" que para sus afiliados en "la primera colonia agrícola".
Luego se movilizaron al Concejo Municipal donde no se encontraba el presidente del cuerpo y fueron recibidos por dos ediles. La protesta continuó por un rato más frente al municipio.
Casualmente la intendenta municipal y sus secretarios de gobierno y hacienda no se encontraban en la ciudad. Desde el Ejecutivo confirmaron que aplicarán descuento de día para los agentes que paran, lo que tensará aún más la relación entre el Ejecutivo y APM. Situaciones impensadas de vivir con un gobierno nacional, provincial y local del justicialismo.
El paro continúa hasta mañana y ya se observan dificultades en las calles de la ciudad con residuos acumulados y lugares sin barrido.
Comunicado de APM
«Ante la falta de respuesta de la negociación paritaria frente al reclamo por asignaciones familiares y la regularización de servicios de salud que brinda la obra social Iapos, la APM decidió adherir al paro convocado por la Festram y adoptar medidas de fuerza que consisten en un paro de actividades municipales en Esperanza durante los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de mayo sin concurrencia a los lugares de trabajo.
Paramos por los derechos de la familia y los servicios de salud dignos.
Estos derechos necesitan una urgente respuesta ante un proceso de pérdida de ingresos como el que presenta la realizadad socioeconómica de nuestro país», indicaron desde la Asociación del Personal Municipal.