Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Con importantes proyectos futuros, es intenso el trabajo de Bomberos para recaudar fondos

El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Esperanza, Néstor Nagel, mencionó los distintos proyectos en los cuales trabaja la institución para los cuales permanentemente se efectúan actividades de recaudación de fondos, como fue la labor durante la Fiesta Nacional de la Agricultura el pasado fin de semana.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Nagel destacó que el cuartel “participa todos los años de la Fiesta, trabajando mucho”  y este año “fue bastante positivo porque se trabajó en distintas áreas, ya que además de participar en el kiosco de la fiesta el mismo sábado hubo tres incendios, durante la noche hubo 10 bomberos de guardia en el cuartel por cualquier inconveniente que pudiera surgir, más la guardia de la plaza”.

 

 

 

 

 

“Trabajó todo el staff completo del cuerpo activo a pleno, se trabajó muy bien y estamos agradecidos a la gente que siempre nos acompaña y colabora con nosotros”, resumió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la inversión de lo recaudado, mencionó que “los costos y gastos de la institución son muy altos porque mucho es en dólares, y este año se está trabajando a dos puntas: una es la intención de enviar a los chicos de la escuela de cadetes al Encuentro Nacional de Cadetes que se realizará en Tucumán y la otra es cambiar una de las unidades y renovar el parque automotor en cuanto a los modelos de los camiones”.

 

 

 

 

 

Comentó que “hay 15 cadetes, de entre 12 y 17 años, que participarán del Encuentro, el 50% del gasto lo afronta la Federación Santafesina y el otro 50% lo tiene que afrontar cada cuartel, por eso se está trabajando en todo lo que respecta a uniformes y que estén de punta en blanco”.

 

 

 

 

 

“Hoy es un semillero la Escuela de Cadetes y por eso es muy fundamental tenerla trabajando, es un semillero que da frutos todos los años con chicos que se reciben y en ese orden, este año vamos a tener cuatro nuevos bomberos que salen de la Escuela de Cadetes, así que para nosotros es una gran emoción poder trabajar con todos ellos”, definió.

 

 

 

 

 

 

 

 

Agregó que se continúa con la venta de la Rifa de Bomberos “que es una de las pocas fiestas tradicionales que queda en Esperanza con esta trayectoria, porque ya son 14 años de la tradicional Chopeada de Bomberos Voluntarias que es muy importante porque nos deja un ingreso genuino bastante bueno”.

 

 

 

 

 

En tal sentido, destacó que “se fueron renovando los equipos estructurales, forestales, de comunicación; se compraron equipos de corte, nuevos cascos forestales, antiparras; se va renovando lo viejo pero también adquiriendo todo lo nuevo como equipamiento de extricación o todo lo nuevo que se viene con respecto a los autos eléctricos con los cuales hay que tener mucha precaución porque en caso de accidente hay que saber perfectamente cómo operar, cómo sacar una víctima, dónde cortar y demás porque un mal procedimiento puede ser perjudicial para el bombero”.

 

 

 

 

 

En cuanto a las dificultades para adquirir el equipamiento, reiteró que “todos los precios son en dólares y con entrega a 60 días”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Graves incendios forestales en Córdoba

 

 

 

 

 

Consultado al respecto, Nagel sostuvo que “la Federación Santafesina está predispuesta para salir en cualquier momento en que sea convocada para trabajar allá”, y recordó que “el señor Hugo Ferreyra integra el cuerpo activo de Esperanza, quien es instructor provincial de incendios forestales que ya estuvo trabajando en Rosario y Santa Fe”.

 

 

 

 

 

De todos modos, explicó que “la provincia de Santa Fe tiene 12 regionales que van rotando para ir a trabajar, y cuando somos convocados en la Regional 3, que tiene 14 cuarteles, está siempre presente con Bomberos para acudir y trabajar en esos lugares”.

 

 

 

 

 

BOMBEROS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ESPERANZA FONDOS NÉSTOR NAGEL
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso