La 1º Edición de la Feria de Carreras “Encontrá tu Futuro, Estudiá en Esperanza” resultó un éxito. Las entidades organizadoras y las escuelas concurrentes destacaron la novedosa dinámica de la iniciativa.
Dos universidades y cuatro institutos superiores de la ciudad de Esperanza, organizaron con éxito la 1º Feria de Carreras. La misma tuvo lugar en el Instituto Tecnológico El Molino y participaron las alumnas y los alumnos del último año de las escuelas de nivel medio de la ciudad.
Bajo el lema, “Encontrá tu Futuro, Estudiá en Esperanza”, los jóvenes recorrieron con sus docentes distintos espacios áulicos del ITEC con una entretenida dinámica para conocer qué opciones tienen para continuar los estudios superiores en su propia ciudad.
Además de la institución anfitriona, formaron parte de la organización el ISPI 9195 Cruz Roja; la Escuela Normal Superior N° 30; el Instituto Almirante Brown; UNL Virtual; las facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UNL, y la Universidad Siglo 21.
Acompañados de coordinadores de la Feria de Carreras y en función del perfil de los egresados de cada establecimiento, los jóvenes fueron haciendo recorridos de breve duración, con charlas, exposiciones audiovisuales y juegos para conocer de cerca la oferta académica.
La directora de tecnicaturas del Instituto Tecnológico (ITEC) “El Molino”, María Gimena Haye, realizó un balance de lo que fue la 1ª Feria de Carreras “Encontrá tu futuro, estudiá en Esperanza”.
En diálogo con la CSC Radio, consideró que “el balance es sumamente positivo porque fue la primera vez que en Esperanza se organizan todas las instituciones del nivel superior para mostrar que Esperanza es un lugar posible para estudiar y tener un estudio de calidad”. “Fue darnos cuenta que la ciudad tiene un potencial muy grande en relación a lo que es educación superior y al mismo tiempo que está vinculada directamente al entorno productivo y que los chicos pueden estudiar y trabajar al mismo tiempo”, agregó.
Asimismo, destacó que “hubo una excelente convocatoria de las escuelas secundarias, participaron de forma activa y se fueron conformes, así que fue una experiencia que resultó sumamente positiva desde la participación y desde la organización”.
Vaticinó que ante esto “seguramente se va seguir haciendo, aunque obviamente habrá un montón de cuestiones por mejorar al ser la primera edición” y resaltó que “fue una feria particular porque lo que se hizo fue organizar un espacio privado para cada casa de estudios que proponía a los estudiantes alguna actividad vinculada a los perfiles profesionales que pueden ejercer dentro de la institución, con lo cual los estudiantes vivenciaron un poco la realidad”.
En este contexto Haye mencionó que “en el ITEC recibimos chicos de muchos lugares y cada vez son más de Esperanza y nos vamos dando cuenta que en un momento éramos como una segunda opción, que venían al ITEC luego de dejar alguna otra carrera, y ahora ya somos una primera opción y apenas terminan la escuela secundaria ven al ITEC como una posibilidad real. Esto significa que se va revalorizando este tipo de formación”.
“Lo que queríamos mostrar es que la ciudad tiene un montón de formación y muy diversa. El mensaje es que si les gusta estudiar algo y está en Esperanza, lo pueden estudiar en la ciudad, no hay necesidad de trasladarse a otros lugares para estudiar eso que les gusta”, resumió.
Ante dudas y consultas los interesados pueden acercarse a la sede del ITEC o enviar un mensaje de WhatsApp para enviarles un pdf con todos los códigos QR de todas las instituciones que participaron.
“Resultó una jornada extensa que comenzó a las 8 de la mañana y terminó cerca de las 21, pero muy satisfactoria y fructífera tanto para nuestro Instituto como para el resto de las entidades organizadoras” destacó el director del ITEC, Lic. Gustavo Zenclussen.
En el cierre de la jornada, con la participación especial del EEMPA, los representantes de las instituciones de nivel superior compartieron un espacio común en el cual se analizó y reflexionó sobre el resultado de esta primera edición de la Feria. “Es para resaltar el compromiso de los institutos y universidades en este trabajo colaborativo, pero lógicamente también las escuelas medias que aceptaron la propuesta” expresó.
Zenclussen se refirió por último al empeño puesto por parte del equipo del ITEC que como anfitriones se dedicaron de lleno en todos los detalles para que la actividad tenga éxito.
Cabe destacar que la 1º Edición de la Feria de Carreras “Encontrá tu Futuro, Estudiá en Esperanza” ha sido declarada de Interés por parte de la Municipalidad de Esperanza y el Concejo Deliberante de la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram