Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Con "circulación viral autóctona" en Esperanza son 63 los casos de dengue

 

El último informe semanal del Ministerio de Salud marca una baja en la curva de contagios. En Las Colonias la cantidad de enfermos confirmados llega a 97 mientras en la provincia de Santa Fe totalizan 15.747. Esperanza tiene circulación viral y por lo tanto confirman casos con nexo epidemiológico.

 

 

 

 

 

La ministra de Salud, Sonia Martorano, informó un total de 15.747 en la provincia”. De igual modo confirmó que “teniendo en cuenta la época del año, es el número que estábamos esperando, con un ligero aumento, por supuesto, pero continuamos trabajando fuertemente con los equipos en lo que tiene que ver con prevención”.

 

 

 

Además la funcionaria provincial sostuvo que tenemos “117 casos de chikungunya. Hay, además, 25 personas internadas en la provincia y se produjo el sexto fallecido, en la ciudad de Ceres”.

 

 

 

“En este sentido queremos insistir mucho en los cuidados, en la prevención. Todos los equipos de salud de todos los municipios y de las comunas están haciendo un esfuerzo muy grande, un trabajo muy importante en el descacharrado, lo que tiene que ver con los cuidados peri domiciliarios, ahí está la clave”, argumentó Martorano, quien explicó que “el mosquito, el Aedes aegypti, está en esta zona instalado en el centro norte del país y lo que tenemos que hacer es tomar todas las medidas preventivas para que no se reproduzcan”.

 

 

 

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, agregó que “una hembra pone de 100 a 400 huevos, eclosionan en un período de 5 a 7 días, ya son mosquitos adultos. Este trabajo hoy, que tiene que ver con nuestro peri-domicilio y la limpieza de nuestros patios, es importante para evitar los inconvenientes en los meses de septiembre - octubre, que es donde siempre empezamos a trabajar”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Consultado por las personas internadas, el funcionario provincial sostuvo que actualmente “hay 25 pacientes internados, son todos casos leves pero 3 se encuentran en terapia intensiva: uno en la ciudad de Santa Fe y dos en la ciudad de Rafaela. Además hay uno en neonatología, que es una transmisión vertical que la enfermedad se contrajo durante el periparto y un niño de 13 años”, informó Prieto.

 

 

 

BROTE

 

 

 

La ministra de Salud aclaró que “el impacto del dengue es nacional e internacional. Hay un brote en Paraguay, Brasil y Bolivia. Esto, en base a los movimientos migratorios por la actual normalidad que tenemos, es esperable”.

 

 

 

“También recordemos que estamos haciendo registro por nexo epidemiológico, eso también nos da un número quizás mayor, pero nos permite poder actuar en los bloqueos, nos permite tener una visión clara de la situación en la región”, agregó.

 

 

 

 

 

 

En el mismo sentido, el secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, detalló que “estamos realizando 3 bloqueos semanales en distintos barrios de la ciudad y, por otro lado, apelando a la sensibilización y a la eliminación de los lugares de reproducción del mosquito porque es una combinación entre el trabajo del Estado y la población”.

 

 

 

Para el funcionario municipal, “los cambios climáticos, los fríos de la semana pasada, hacen que disminuya el mosquito aéreo, pero el que se está reproduciendo en el balde, en el lugar dentro de la casa, ese sigue estando. Las consultas no han tenido un impacto, de todos modos, siempre está la organización de los servicios de salud, la articulación con el Ministerio de Salud de la provincia y con el sector privado, pero la mayor cantidad de casos son leves y autolimitados. El problema aquí es la reinfección y las complicaciones posteriores, por eso hay que tratar de disminuir ese crecimiento exagerado de casos que se había dado en las primeras semanas”, insistió.

 

 

 

 

 

Departamento Las Colonias (97 casos confirmados):

 

- 63 casos en ESPERANZA

- 10 casos en SAN JERONIMO NORTE

- 8 casos en SAN CARLOS CENTRO

- 5 casos en FRANCK

- 2 casos en PILAR

- 2 casos en PROGRESO

- 1 caso en EMPALME SAN CARLOS

- 1 caso en HUMBOLDT

- 1 caso en LA PELADA

- 1 caso en LAS TUNAS

- 1 caso en SAN CARLOS NORTE

- 1 caso en SANTO DOMINGO

- 1 caso en SARMIENTO

 

 

 

 

DENGUE: CONFIRMACIÓN POR NEXO EPIDEMIOLÓGICO

 

 

 

En las localidades con circulación viral autóctona se consideran casos de dengue por criterios clínico epidemiológicos sin necesidad de estudiarlos por laboratorio aquellos pacientes que presenten: FIEBRE y dos o más de los siguientes signos:

 

• cefalea y/o dolor retroocular • erupciones cutáneas

• malestar general, mioartralgias • anorexia y náuseas

• diarrea, vómitos • leucopenia, trombocitopenia

• petequias o prueba del torniquete positiva

 

 

 

Las localidades son:

 

DEPARTAMENTO 9 DE JULIO: Villa Minetti, Tostado

 

DEPARTAMENTO SAN CRISTOBAL: Ceres, Hersilia

 

DEPARTAMENTO CASTELLANOS: Rafaela, Sunchales

 

DEPARTAMENTO GENERAL OBLIGADO: Arroyo Ceibal, Avellaneda, El Araza, El Rabon, Florencia, Las Toscas, El Carmen de Avellaneda, Lanteri, Malabrigo, Reconquista, San Antonio De Obligado, San Manuel, Tacuarendi, Villa Ana, Villa Guillermina, Villa Ocampo

 

DEPARTAMENTO VERA: Vera

 

DEPARTAMENTO LA CAPITAL: Recreo, Santa Fe, Santo Tomé

 

DEPARTAMENTO LAS COLONIAS: Esperanza

 

DEPARTAMENTO CASEROS: Casilda, Chabas

 

DEPARTAMENTO ROSARIO: Rosario, Perez, Granadero Baigorria

 

DEPARTAMENTO SAN MARTÍN: El Trébol

 

DEPARTAMENTO SAN LORENZO: Roldán

 

Se realizarán estudios de laboratorio a personas embarazadas, mayores de 75 años o personas con múltiples comorbilidades.

 

 

 

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

CASOS CONFIRMADOS dengue ESPERANZA salud
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso