Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Con aportes de Pirola, la escuela Gregoria Matorras pudo habilitar dos aulas nuevas

El senador del Departamento Las Colonias, Rubén Pirola, valoró el trabajo en conjunto y la posibilidad de aportar recursos para avanzar con la obra en la Escuela Gregoria Matorras. También habló de otras acciones y obras en la ciudad.

En diálogo con la prensa, Pirola resaltó el recibimiento de las autoridades de la Escuela Gregoria Matorras y explicitó que “esta es una escuela que tiene una larga historia con una obra que comenzó hace siete u ocho años, que por distintos motivos no se llevó adelante y sigue parada. Luego de que la Nación desafectó la posibilidad de que siga la obra, tuvimos la oportunidad de evaluar una alternativa y podíamos intervenir de alguna manera en parte de lo que fue el diseño de la obra original. En función de eso trabajamos con mucho esfuerzo, aportando recursos, pero fundamentalmente con el trabajo de la escuela y de mi equipo, y pudimos terminar dos espacios que están disponibles como aulas para que los adolescentes que están hoy en distintos lugares de la ciudad y no pueden dictar sus clases en la escuela, puedan volver a estar en este edificio tan emblemático”.

No obstante ello, reiteró que “se sigue con la inquietud y la preocupación de que la obra finalmente retome el ritmo que debería tener y que se termine; es una obra que venía financiada por el INET (N.R.: Instituto Nacional de Educación Tecnológica), hubo dos licitaciones que se cayeron porque las empresas no la llevaron adelante. Pero vamos a seguir porque estamos muy interesados en que esta obra se termine”.

“Desde un inicio dijimos que, si teníamos posibilidad de acompañarlos y de poner recursos a través del Programa de Fortalecimiento Institucional en esta escuela, lo íbamos a hacer, y finalmente pudimos hacerlo y hoy está un paso adelante. Esa es la alegría que tenemos y por eso hoy venimos a recorrerla con mi equipo, y a charlar con los directivos de la escuela para ver cómo seguimos trabajando juntos”, sentenció.

 

La palabra de la institución

Por otra parte, desde la institución se aclaró que “las dos aulas tienen una habilitación momentánea, luego cuando se termine la obra pasarán a ser depósitos como estaban planificados originalmente. Pero ahora nos hacía mucha falta tener dos espacios nuevos para que los chicos no tengan que trasladarse a los anexos, por ejemplo, un día como hoy con tanta lluvia”.

En cuanto a la continuidad de la construcción, se indicó que “se está trabajando, ya se hizo la mampostería en elevación para asentar la cubierta de chapa del techo, y se está a la espera de que la empresa comience a techar”.

 

Otras obras y acciones

Consultado por otras obras de la ciudad, Pirola señaló: “Tenemos un vínculo con todas las instituciones de la ciudad de Esperanza, especialmente las escuelas porque tenemos mucho interés en el desarrollo educativo, y trabajamos a través del presupuesto y con los distintos gobiernos de la provincia en obras que se necesitan. En Esperanza hay una agenda de obras importante, muchas de ellas que se comenzaron y hoy están paradas como las del Jardín 316 y el Jardín 323, la finalización del Centro de Educación Física 17, y esta obra de la Gregoria Matorras que es emblemática, que es el monumento a la desidia de muchos gobiernos nacionales y provinciales, que durante mucho tiempo no han encontrado una solución definitiva”.

En contraposición, planteó: “Desde nuestro lugar seguimos aportando, vienen desafíos para el 2025 y vamos a seguir trabajando en la línea de siempre, de una manera positiva, buscando alternativas y siempre que nos permitan participar y debatir cada uno de los proyectos para la ciudad y el Departamento, vamos a estar ahí”.

Por otra parte, recordó que “hay un programa de aulas para toda la provincia de Santa Fe, en el Departamento se firmaron convenios para construir entre siete y nueve aulas, y viene demorado el inicio que se ejecuta a través de los municipios o comunas”.

En cuanto a las acciones respecto del Jardín de Infantes N°316 “José Pedroni”, Pirola explicó que “se trata de que a través de la Justicia encontremos las herramientas para un tema que nos preocupa, y que es el abandono de la obra. Hicimos gestiones ante el gobierno provincial y el gobierno nacional, pero no tenemos acciones que vayan en el sentido de mejorar la situación que existe en el lugar, donde hay yuyos, cubiertas tiradas, escombros, la posibilidad del dengue, y ante el reclamo que nos hacen desde la comunidad educativa, lo que hacemos es plantear que a través de otro poder del Estado podamos articular que se limpie el lugar, para luego mantenerlo en condiciones y posteriormente también avanzar con la obra”.

RECORRIDA RUBEN PIROLA ESCUELA GREGORIA MATORRAS OBRAS APORTES

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso