Con la proyección de la película “8 y ½”, de Federico Fellini, el miércoles 7 de septiembre a las 20 horas dará inicio el nuevo ciclo “Cine en la FAVE”. La entrada será libre y gratuita. Todos los films serán presentados por profesores del Taller de Cine de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias, a través de sus áreas de Cultura, invitan a toda la comunidad a una nueva propuesta cultural para la ciudad: el ciclo “Cine en la FAVE”.
El primer ciclo tendrá como nombre “Las 10 mejores películas de la historia del cine” y toma como referencia la encuesta realizada por la revista inglesa “Sight and Sound”. Desde 1952 y cada diez años, esa revista interroga a críticos y cineastas para conformar la lista de los diez mejores films. Se ha tomado como base la última encuesta de 2012, y se la ha completado tomando algunos films de encuestas anteriores.
Cabe destacar que todos los films serán presentados por profesores del Taller de Cine UNL. El ciclo dará inicio el miércoles 7 de setiembre, a las 20 en el Aula de Posgrado (Hospital de Salud Animal – Área Pequeños Animales) con la proyección del film “8 y ½”, de Federico Fellini y contará con la presentación a cargo del docente y crítico de cine Raúl Beceyro.
Cabe destacar que el Ciclo es abierto a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita y cuenta con el invalorable apoyo de la Secretaría de Cultura de laUNL.
Programa
Septiembre
Miércoles 7: Puesto Nº 10. 8 y ½, Federico Fellini, 1963.
Miércoles 14: Puesto Nº 9. Pather Panchali, Satyajit Ray, 1955
Miércoles 21: FERIADO
Miércoles 28: Puesto Nº 8. Cuando huye el día, Ingmar Bergmann, 1957
Octubre
Miércoles 5: Puesto Nº 7. Dr. Insólito, Stanley Kubrick, 1964
Miércoles 12 Puesto Nº 6. Vértigo, Alfred Hitchcock, 1958
Miércoles 19: Puesto Nº 5. Tiempos Modernos, Charles Chaplin, 1936
Miércoles 26: Puesto Nº 4. El acorazado Potemkin, Sergio Einsenstein, 1925
Noviembre
Miércoles 2: Puesto Nº 3. Historia de Tokio, Yasujiro Ozu, 1953
Miércoles 9: Puesto Nº 2. La regla del juego, Jean Renoir, 1939
Miércoles 16: Puesto Nº 1. El ciudadano, Orson Welles, 1941