Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Comesatti: Vamos a dar pelea para recuperar la intendencia

Comesatti señaló que “si bien faltan 10 días para el cierre de listas las charlas entre los partidos y los grupos existen. El radicalismo dentro del Frente Progresista Cívico y Social ha venido trabajando en los últimos años y estamos en conversaciones para tratar de mantener la mayor unidad en el pensamiento y en el discurso para ir con una propuesta superadora en la ciudad y la provincia y así tener el apoyo del electorado”.

 

 

 

 

 

Sobre la realización de internas dentro del FPCyS, señaló que “siempre se trata de evitar las internas por una cuestión de heridas o rispideces que se puedan llegar a generar, porque todos compartimos el mismo espacio político y el mismo proyecto del Frente Progresista, pero en este caso no se ha podido evitar el proceso interno”.

 

 

 

 

 

En cuanto a la propuesta, aseguró en la CSC Radio que “desde el espacio político liderado por Miguel Lifschitz y Carlos Fascendini, como precandidatos a gobernador y vice, la idea es darle continuidad al Frente Progresista en la provincia”. “No nos diferencian cuestiones personales sino un proyecto de provincia”, agregó.

 

 

 

 

 

Sostuvo que “la provincia ha tenido una transformación histórica en estos últimos siete años” y en ese marco enumeró los logros conseguidos: “Basta hablar con los docentes y los jubilados o ver el plan estratégico por el cual se han hecho gran cantidad de obras en todas las localidades, como en Esperanza donde se concretó la pavimentación de calle Soler; el canal Sur; dos Centros de Salud; el asfalto de barrio La Orilla y la Defensa Oeste, entre muchas otras”.

 

 

 

 

 

A ello, añadió que “en contraposición con lo que sucede en la Nación, en Santa Fe se acabó la designación de jueces y fiscales a dedo; se acabó el hecho de que un gobernador designe por decreto a los jueces comunales un día antes de irse de su cargo; y ahora hay un Consejo de la Magistratura que designa jueces y fiscales por concurso, se reformó el Código Procesal Penal”.

 

 

 

 

 

No obstante, admitió que “hay temas pendientes que no se pueden desconocer, como la inseguridad” pero agregó que “también es cierto que Santa Fe está enmarcada en una realidad de país; por Santa Fe cruzan todas las rutas, entre ellas la 34 conocida como la ruta del narcotráfico; tiene más de 20 puertos; Gendarmería que daba su apoyo fue retirada de la provincia para llevarla al conurbano a proteger el gobierno de (Daniel) Scioli, y Santa Fe es un lugar estratégico donde la inseguridad obviamente se siente”.

 

 

 

 

 

“Es cierto que los problemas están, pero creemos que se pueden superar y que se puede colaborar desde todos los ámbitos, incluso desde los municipios”, sentenció.

 

 

 

 

 

Concretamente sobre la visión de ciudad de Esperanza, dijo que “le falta mucha gestión y no hay planes”. “Hay muchos planes provinciales que se pueden gestionar pero en Esperanza, lamentablemente por ineficacia, falta de voluntad o porque es otro color político el que gobierna la provincia no se está haciendo. Por eso nosotros queremos poner en sintonía esa situación, y el Frente Progresista y la Unión Cívica Radical van a dar la lucha necesaria en las elecciones para recuperar la intendencia de la ciudad”.

 

 

 

 

 

Consultado por su posible candidatura, admitió: “Manifesté públicamente y dentro del partido mis intenciones de acompañar dentro de la UCR y del Frente Progresista y hay conversaciones con otros integrantes”. “Las aspiraciones están, pero el hecho de haber un acuerdo con el socialismo y llevando a Fascendini como candidato a vicegobernador se genera una situación de diálogo permanente con el socialismo, que ha trabajado mucho en campañas anteriores para que nuestros concejales ingresen al Concejo”, explicó.

 

 

 

 

 

“No ponemos cuestiones personales por delante del proyecto y así como reconocemos que hoy la fórmula principal del Frente está encabezada por  un socialista, ya está decidido que Cristian Cammisi irá de candidato a intendente. Luego se verá cómo se termina de conformar la lista. Obviamente que las aspiraciones están, estamos bien encaminados y vamos a darle una alternativa importante al electorado con una fórmula integrada por los distintos partidos del Frente”, sentenció.

 

 

 

 

 

“Las elecciones generales en la provincia y en Esperanza no van a ser fáciles, serán duras, y necesitamos de todos, por ende abrir heridas en un proceso interno no conviene, llamaría a la reflexión y pensar en el proyecto en general y por sobre todo no poner en riesgo la continuidad del Frente Progresista”, concluyó el dirigente radical.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

 

 

CAMMISI CANDIDATO COMESATTI FRENTE PROGRESISTA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso