El acto de apertura fue encabezado por el Diputado Provincial y Presidente de la CC-ARI Santa Fe, Ariel Bermúdez; la concejala (MC) y actual vicepresidenta provincial, Noelia Chiementín; el Presidente y la Vicepresidenta de la CC-ARI del Departamento La Capital, Franco Ponce de León y Valeria López Delzar respectivamente y el Presidente de la CC ARI de la Ciudad de Esperanza, Federico González.
El primero en hacer uso de la palabra fue Federico González, presidente de CC-ARI Distrito Esperanza, quien agradeció la presencia de militantes de 9 departamentos del centro-norte provincial, remarcando el esfuerzo de aquellos que viajaron desde sus respectivas localidades para participar en la jornada: "Agradezco a todos los presentes por la visita a nuestra ciudad. Espero que sepamos aprovechar este encuentro y sacar buenas conclusiones para seguir construyendo entre todos, una provincia mejor. La Coalición Cívica ARI se ha construido a base del esfuerzo y compromiso de militantes que trabajamos a pulmón en cada una de las localidades del territorio provincial”.
Por su parte, Franco Ponce de León se refirió a la convocatoria: "Esto nos llena de fuerzas, nos empuja a seguir trabajando, sabiendo que somos muchos y que la CC ARI crece día a día, generando así un Frente Progresista más sólido. Estamos afianzando territorialmente este espacio político, por lo que tenemos que fortalecernos en cada lugar donde estamos y redoblar los esfuerzos para que el partido siga consolidándose en toda la provincia de Santa Fe y a nivel país." Además resaltó el gran trabajo que viene realizando nuestro Secretario General y actual Diputado Nacional, Pablo Javkin, quien días atrás lanzó su candidatura a Intendente de la Ciudad de Rosario, demostrando que nuestra fuerza política no es únicamente Presente, sino también Futuro y una opción ética de poder y gestión.
A su turno Noelia Chiementín resaltó "El mayor acto de valentía que puede existir en un ser humano es el cambio y en ese cambio esta nuestra decisión, nuestra fortaleza de empezarlo para poder continuarlo en la sociedad. Si no lo hacemos, será muy difícil que podamos apostar a un cambio social, a un país de respeto por las leyes, por la libertad y la independencia de los tres poderes. Los grandes cambios se hacen con esfuerzo, decisión, capacidad y continuidad. Si estamos convencidos, vamos a caminar como en algún momento lo hicieron las grandes movimientos liberadores de América Latina y del mundo hacia un país mejor para nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones futuras."
Para finalizar, el Diputado Provincial, Ariel Bermúdez expresó "Lo bueno de este encuentro es que intercambiamos ideas, opiniones, debatimos, nos conocemos y nos formamos entre todos. Partimos con un espíritu nuevo y eso es muy valorable. Todos los temas que se han debatido son muy importantes y son el eje fundamental de la Coalición Cívica, por lo que debemos seguir trabajando arduamente para potenciar nuestras propuestas. Somos un partido con vocación de poder, somos un partido joven y estamos en el mejor momento para hacer lo que queremos hacer, logrando multiplicar nuestro mensaje."
La jornada
Una vez acreditados los miembros de las diferentes localidades, se llevó a cabo un taller grupal coordinado por Pablo Mainer con la colaboración de Rafael Colombo y Gabriel Maurer, bajo las bases programáticas del partido a nivel nacional a partir de propuestas divididas en ejes: educación, política laboral y reforma previsional, servicios públicos, políticas de género, políticas de vivienda, reforma tributaria y políticas públicas de seguridad ciudadana. Cada grupo llevo a cabo las respectivas lecturas de los documentos y plasmaron luego las principales ideas y debates en afiches que finalmente fueron expuestos en un plenario general.
[gallery columns="4" ids="123343,123344,123345,123346"]
Prensa CCARI Esperanza.