Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Cicae presentó actividades ante la prensa

El Centro Industria y Comercio de Esperanza convocó a la prensa ayer para realizar un resumen de las actividades que vienen desarrollando desde la comisión central y cada uno de sus comisiones colaboradoras o cámaras. La actividad fue coordinada por el presidente de la entidad Hugo Wilde, quien adelantó que trabajan para organizar con tiempo la próxima Feria de las Colonias y fortalecer cada uno de los equipos de trabajo.

 

 

 

El titular de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas, José Reidel, realizó un repaso de los numerosos servicios que brindan desde la entidad que cuenta con más de 300 empresarios asociados de Santa Fe y otras provincias. Contó que los socios al día cuentan con descuentos en la Revisión Técnica Vehicular y que trabajan en la finalización del segundo y tercer piso de la sede, donde instalarán la Mutual de la CEACE.

 

 

 

Guillermo Breques, representante de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Afines de Esperanza (CIMAE) detalló los trabajos de capacitación que vienen realizando junto con el ITEC El Molino, el impulso a participar de diferentes ferias y la importancia de aunar esfuerzos en actividades de comercio exterior. También se destaca un relevamiento que realizan de las empresas metalúrgicas no sólo de Esperanza sino de toda la región y las actividades compartidas con ADIMRA, la cámara que los nuclea a nivel nacional.

 

 

 

Los industriales del sector químico y alimenticios agrupados en CIACA, estuvieron representados por Rubén Whor, ex presidente del CICAE, quien mencionó la importancia de convocar a más empresarios del sector y lo que puede significar como servicios una cámara para estos industriales, fundamentalmente para agilizar requisitos y trámites para habilitar productos o instalaciones. Quizás sorprendido por la cantidad de logros mostrados por su predecesor en la palabra, Whor reivindicó con justicia el rol de la gremial empresaria y la importancia del trabajo compartido.

 

 

 

También se refirió a los avances del Área Industrial Ciudad de Esperanza. Dijo que "no hubo proyecto público privado tan importante para la ciudad, por la magnitud del proyecto y que en su mayoría es afrontado con recursos privados". Whor entendió que el se encuentran con "un estado nacional ausente, un provincial distraído y un local limitado".

 

 

 

"El equipo lleva adelante un proyecto muy grande, se empezaron trabajos hídricos, siguen los eléctricos y el municipio hará la apertura de calles; pero necesitamos seguir contando con el aporte de todos, necesitamos seguir esta apuesta en la mirada en grande" dijo Whor quien agregó "todo sale de nuestro bolsillo, industriales que le ponen el pecho a las balas, no sólo para sus empresas sino también para la comunidad".

 

 

 

EL COMERCIO Y SUS ACCIONES

 

 

 

Carlos kinen es el titular de la Cámara de Comercio y confirmó que se encuentran trabajando en la edición de El Colonizador 2015 que tendrá fecha el 31 de octubre. "Las encuestas están distribuidas y se reciben hasta el 10 de julio" agregó el comerciante.

 

 

 

También explicó que procuran profundizar la relación con FECECO, que días pasados reunieron a almaceneros y despenseros que están muy dispersos y que como comisión de comercio del CICAE colaboran y participan con el Plan Urbano Sustentable y el Cabildo Abierto.

 

 

 

Luego María Rosa Ramírez confirmó la conformación de una Comisión de Turismo que articulará acciones entre el sector privado y el público para impulsar al comercio y a los prestadores de servicios para que se sumen en actividades compartidas.

 

 

 

Horacio Datola como representante del Programa de Centros Comerciales a Cielo Abierto dijo que el mismo está trabajando hace cuatro años en la ciudad y que van a modificar el cronograma de actividades y sorteos. "Vamos a hacer otras actividades más atractivas" sentenció.

 

 

 

"El programa de incentivo de ventas del comercio loca, más los seminarios de capacitación de CAME y el proyecto urbano comercial son las tres patas de la actividad que tiene este programa" contó Dátola a la prensa. Destacó gobierno local por el acompañamiento pero se sinceró que la ciudad de Santa Fe creció en materia turística y la nuestra no es tan atractiva por falta de eventos o actividades. Luego confió que los controles de alcoholemia realizados en Santa Fe y algunos hechos de inseguridad hace que el esperancino se quede en su ciudad y se necesita aprovechar ese consumo.

 

 

 

Ana María Marnicco forma parte del grupo de comerciantes que integra el Programa de Centros Comerciales a Cielo Abierto, destacó la importancia de asistir a seminarios para integrar la ciudad en actividades comerciales y turísticas.

 

 

 

Por su parte desde el grupo de Mujeres Empresarias Virginia Ramuno expresó su satisfacción por la realización exitosa del Paseo de Compras y enumeró algunos proyectos para segunda parte del año. También la colaboración para las próximas grandes ferias de la ciudad como FeCol y Expodema.

 

 

 

La gerente del CICAE Mariana Cursack contó el trabajo realizado por iniciativa de los industriales en impulsar el debate sobre responsabilidad social empresarial. También fue confirmado que hasta fin de mes Cursack ocupará ese cargo y que luego estará a cargo del mismo Sabrina Kloster quien contó a los presentes las actividades que realizan en comunicación institucional.

 

 

 

 

 

[gallery columns="2" size="medium" ids="136327,136328,136329,136330"]

 

 

 

Galería de Imágenes EDXD.

CICAE comercio INDUSTRIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso