Un viaje de seis meses en un auto de 94 años de antigüedad se convierte en una travesía de 22 años alrededor del mundo.
Candelaria y Herman Zapp darán una charla totalmente gratis, mañana 30 de agosto en el Centro Cultural Municipal "Dante Alighieri" a la 19 hs. Nos demostraran que aunque el sueño de uno parezca imposible, se puede y, como ellos dicen: «¡No solo se puede, sino que se debe cumplir!».
Candelaria y Herman dejaron su casa recién construida en Argentina un 25 de enero del 2000. Su destino era el otro extremo del continente americano: ¡Alaska! Cuando se subieron al auto y arrancaron, pensaron que estaban empezando un viaje de seis meses… No tenían ni la menor idea de que estaban empezando uno de los viajes jamás realizados.
Tampoco pensaban realizarlo en auto, pero solo faltaban tres meses para empezar cuando Herman se encontró con un Graham-Paige de 1928. Todos auguraban un fracaso rotundo con dicho vehículo.
La pareja tampoco imaginó tener que construir una canoa y bajar el Amazonas, tener 4 hijos, cruzar el océano Atlántico con el auto encima de un velero, volar en globo y cruzar el río Nilo, andar en submarino, dar la vuelta a Australia, convivir con tribus africanas, llegar a islas remotas del pacifico… Y todo habiendo empezado con solo 4.000 dólares.
No sabían que al cerrar las puertas de su casa estaban abriendo las puertas del mundo, un mundo que los invitaba a donde fueran. Sean tibetanos, musulmanes, filipinos, miles de familias los recibieron.
Tocaron el Everest, probaron balut, bailaron con los himba, subieron a la torre Eiffel, navegaron muchos mares, conocieron los cinco continentes, más de cien países… No, no sabían lo que empezaban. Ahora, ¿sabrán que están terminando? ¿O esto será solo otro principio?
El auto se rompía y la rotura se transformaba en una oportunidad de tener un nuevo amigo mecánico. Muchos de ellos repetían sin querer la misma frase: «Vos me tendrías que cobrar a mí por arreglarlo».
Cuando les agradecían a las familias que los recibían, estas sin querer respondían muchas veces lo mismo: «Nosotros somos los agradecidos».
Y cuando los ayudaban con algo, como podría ser un barco, el nacimiento de un bebé o tantas otras cosas, la gente volvía a repetir sin saber: «Gracias a ustedes, ahora soy parte de un sueño».
Visitaron las siete maravillas del mundo, pero ellos dicen que, por lejos, lo más maravilloso que conocieron es la humanidad.
Mañana martes a las 19 hs, en el Centro Cultural Municipal "Dante Alighieri", todos aquellos que tenemos un sueño que nos da vuelta por la cabeza no podemos perdernos esta cita.