Consultado por la iniciativa que está en el Concejo Municipal y plantea una Central única de Emergencias, Dellaporta sostuvo que “los radio-operadores son empleados del Ministerio de Salud, hace poco tiempo pasaron a planta, trabajan dentro del hospital y tienen funciones que no son menores”.
Agregó que “hoy por hoy se logró que haya radio-operadores las 24 horas dentro del hospital, que no sólo reciben los llamados de emergencias sino que dan los turnos programados, con lo cual sería lógico que el concejal que presentó el proyecto hubiera realizado la consulta para ver si esto es factible o no”.
Funcionamiento de los Centros de Salud
Sobre el trabajo del Centro de Salud de barrio Unidos, explicó que “es un Centro de Salud que pertenece a la Municipalidad de Esperanza y tal como sucedió con los otros dos Centros nuevos seguramente habrá que trabajar a futuro en conseguir un lugar y de acuerdo a la evolución económica de la provincia pedir su traspaso”.
Aseveró que “hoy las condiciones no están dadas para que vaya más gente porque es muy precario y tiene un solo baño, por lo cual lo que se hizo fue conseguir el servicio de un médico y de enfermería durante todo el día, se compró un aire acondicionado frío-calor y se trabaja con la vacunación”.
“Se realizan todas las prestaciones que se pueden dentro del lugar y de las posibilidades que tenemos, pero eso no quiere decir que no se tenga en cuenta que la ciudad está creciendo hacia ese sector, con lo cual es el próximo lugar a mejorar”, afirmó.
Sobre la situación del Centro de Salud del barrio Arco de la Colonización, explicó que “no funciona porque no está reconocido oficialmente como tal, eso debe salir desde el Ministerio de Salud”. De todos modos, consideró que “antes de seguir abriendo lugares debemos mejorar los que ya tenemos”.
Falta de anestesista
En otro orden de temas, reconoció que el servicio de anestesista en el hospital no funciona las 24 horas y explicó que “se debe a una situación puntual por la jubilación de uno de los anestesistas, y se debe a un problema que ya ocurrió con los pediatras, porque la ciudad no cuenta con profesionales para reponer estas vacantes”.
“Se realizaron las gestiones ante el Ministro de Salud y se encaminó el trámite administrativo por lo cual la designación está al caer, pero mientras tanto no hay problemas porque estamos organizados con los centros de salud de Santa Fe”, sentenció.
Siprus no para
En relación al paro que anunció el Sindicato de Profesionales de la Salud (Siprus), sostuvo que “no afecta los servicios del hospital, ya que Siprus sólo nuclea al personal de rehabilitación y de laboratorio, pero no se pliegan a la medida de fuerzay vla atención es normal”.
Redacción: Ayelen Waigandt - CSC Radio