El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, se refirió a la impronta que se le da a la empresa con vistas al desarrollo de infraestructura para el sector rural.
En diálogo con la CSC Radio, Caussi sostuvo que “desde el primer día de gestión se reconoció la importancia del Fondo de Electrificación Rural que es un herramienta que permite llevar obras de infraestructura eléctrica básica, financiada por todos los santafesinos, a todo el sector rural de la provincia y a localidades con menos de 5.000 habitantes”.
En ese marco, mencionó que “finalizaron obras que estaban en marcha, como la renovación de varios kilómetros de líneas de media tensión en el sector rural de Esperanza, y se comenzaron muchas más ya que hay en un montón de distritos de Las Colonias proyectos recién iniciados, ya adjudicados o en proceso de licitación”.
Puntualizó que “hay obras en San Carlos Centro, en San Carlos Norte, Empalme, Pilar, una línea de media tensión nueva entre Hipatia y Sarmiento; obras importantes en el ejido urbano y la ruralidad de Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Sa Pereira” y destacó que “esa misma dinámica se extiende en otros Departamentos de la provincia”.
Agregó que “se adjudicó la adquisición de 300 transformadores destinados exclusivamente a la zona rural”.
En tal sentido, valoró que “el objetivo del gobernador es tener una Empresa Provincial de Energía más cercana al sector productivo, por eso se colaboró con el Parque Industrial de Esperanza prestando más de 5millones de pesos de cable para poder terminar la obra eléctrica”.
“La idea es que la EPE sea un pilar del desarrollo, que trabaje fuerte en disminuir las asimetrías que tenemos en el territorio porque hoy lamentablemente no se le está dando el mismo servicio a todos los santafesinos y eso está mal, por eso estamos trabajando para generar mecanismos que eliminen estas diferencias y a su vez que nos obliguen a elevar la calidad de la prestación del servicio. En definitiva se busca una EPE más cerca de la gente”, aseveró.