Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Caussi: “El balance de la gestión en EPE es sumamente positivo”

 

Desde el lunes la sucursal local de EPE recibirá reclamos por whatsaap, SMS y el 0-800. Destacó el nivel de inversión de la empresa y la gestión realizada sin ningún conflicto gremial.

 

 

 

Tras reunirse con integrantes de la Sucursal Centro en Esperanza, el titular de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, brindó una conferencia de prensa este miércoles en la que realizó un balance de gestión y anunció cambios en la atención de reclamos.

 

 

 

Ante los medios presentes, entre ellos EDXD, Caussi explicitó que “una impronta particular de la gestión ha sido trabajar mucho en el territorio, recorrer permanentemente las distintas sucursales y la idea al finalizar fue efectuar reuniones de trabajo, sin ningún acto protocolar, para poder agradecer a los compañeros y compañeras el acompañamiento que tuvimos”.

 

 

 

“Y particularmente en el caso de la Sucursal Centro transmitirle a los ciudadanos de Esperanza, Humboldt, Pujato y Cavour la buena noticia de que a partir del lunes el sistema de reclamos dejará de ser el tradicional a través de la línea telefónica y la incorporación de la agencia al sistema de atención SMS que tiene EPE. De este modo, ante un reclamo los vecinos tendrán todos los medios de comunicación posibles: el 0-800-444-7777, un número de WhatsApp, la posibilidad de enviar un SMS, de hacerlo a través de Facebook o de la oficina virtual. Cada reclamo tendrá una atención automática y generará un número de reclamo para poder hacer el seguimiento y evolución de ese reclamo”, anunció.

 

 

 

[{adj:332034 alignright}]“Estamos contentos, hay que felicitar a todo el equipo de trabajo porque esto también implica para toda la sucursal un trabajo para incorporarse a esta nueva tecnología”, resumió.

 

 

 

En relación con el balance de su gestión, Caussi definió que “encontramos una EPE con un buen nivel de inversión; tuvimos el verano más exigente de los últimos 62 años, de cinco meses de duración, con una demanda de energía del 41% en marzo, y la empresa ha respondido con niveles de calidad de servicio, midiendo por índice de frecuencia de cortes, por encima del promedio. Esto es la mejor expresión de la gestión”.

 

 

 

“Esto se logra porque hay una solución de continuidad en las políticas que lleva EPE, encontramos una empresa bien invertida, tratamos de profundizar mucho de lo bueno que encontramos, de corregir algunas cuestiones y darle también nuestra impronta. Creemos que esto puede seguir siendo así. Lo logramos porque hubo decisión política de invertir, porque se gestionó y logró una quita de 12.000 millones de pesos en la deuda que teníamos con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima), se logró un crédito en energía de Cammesa de más de 20.000 millones de pesos que pudimos aplicar a nuevos proyectos de inversión y equipamiento”, describió.

 

 

 

Puntualizó al respecto que “en el último año se compraron casi 500 nuevos vehículos, algo histórico bajando de 13 a 5 años promedio de vida del parque vehicular, las sucursales están mucho mejor equipadas.  Y todo esto, con solo 7.000 millones de pesos de aporte neto del Tesoro durante cuatro años y con una tarifa que aumentó en promedio el 436% cuando los precios aumentaron por encima de 600%”. “Esto se logra con mucha gestión, con mucha dedicación, con mucho involucramiento y compromiso de todo el personal, que no tuvo ni un solo conflicto laboral en los cuatro años de gestión”, evaluó.

 

 

 

 

En cuanto a la realidad de la Sucursal Centro, destacó que “el balance también es sumamente positivo, siempre los indicadores de resultados han posicionado muy bien a la sucursal Centro porque los habitantes de esta región tenemos un comportamiento de pago de impuestos y servicios que es destacable; hubo un gran avance en el pre-ensamblado que tenía niveles muy bajos de cobertura y en tres años llegamos casi al 75%; en el plan de inversiones se incluye la segunda estación transformadora que si bien quería irme de la gestión con la compra del terreno efectuada todavía no hemos podido obtener uno; y además tuvimos numerosos proyectos de mantenimiento, ampliación, cambio, nuevas líneas de media tensión, y está en marcha la construcción de dos nuevos distribuidores –líneas de media tensión- que mejorarán el servicio particularmente en el sector suroeste de la ciudad”.

 

 

 

Consultado por las expectativas de la futura gestión entrante, Caussi analizó: “Soy optimista con la gestión del gobernador (Maximiliano) Pullaro, que ha recorrido mucho y conoce la provincia, viene del interior, tiene experiencia en la gestión de gobierno, cree en el Estado, ha manifestado que está conforme con el trabajo que viene haciendo EPE y creo que es un acierto que ponga en lugares de gestión a gente que participa en los últimos años de la oposición y que ha estado en esos lugares. Soy optimista en este sentido”.

 

 

 

“Así como digo que encontramos una empresa con buen nivel de inversión y buen nivel de prestación de servicio, también digo que la hemos mejorado, entonces es una muy buena base para que ese conocimiento y experiencia de Verónica (Geese) pueda ser aplicado a una empresa como EPE”, consideró.

 

 

 

Por último, reconoció también que “hay lugares de la provincia donde tenemos que mejorar, como por ejemplo en los Departamentos 9 de julio o General López donde hay mucho por mejorar, estamos relativamente atrasados aunque hemos corregido algunas asimetrías”.

 

 

 

BALANCE EMPRESA EPE GESTION MAURICIO CAUSSI
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso