Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Carlos Zelko: Andreoli es lo que la gente está buscando

Comienza asegurando que “la candidatura de Piqui Andreoli es muy importante porque representa lo que la gente está buscando, no es que él tiene que adaptarse a la demanda de la población, sino que su forma de entender la política es lo que hoy se necesita: una persona con capacidad de diálogo”.

 

- ¿Es suficiente con el diálogo?

- No es sólo para hablar, es para acordar qué y cómo hacer, ya que existen muchas cosas pendientes, el pavimento, planes de viviendas… Recuerdo que en las primeras campañas que milité hablábamos de un parque industrial, de una avenida circunvalación y estas cosas hoy todavía son cuestiones pendientes. Se tienen que concretar con una mayoría política que lo impulse y pueda llegar a entendimientos. No puede ser que no podamos contar con obras básicas de desarrollo comunitario. Todos los políticos deben entender que si es bueno para los ciudadanos se deben hacer, más allá del partido que representen.

- Pero hoy todo es crítica y señalamientos.

- Los que criticaban a los que gobernaron durante 24 años eran acallados y cuando cambió de signo político el gobierno local se pasó a una confrontación muy fuerte. Cuando aparecen las descalificaciones es difícil construir. Es la oportunidad que Esperanza tenga como intendente a alguien que trabaje en función del diálogo. Está muy bien que existan discusiones, no es fácil acordar todo, pero siempre que ese debate sirva para construir. Debemos empezar las conversaciones por lo que nos une y no poner siempre lo que nos separa, así se hace muy difícil.

- ¿Andreoli gana la interna?

- Sí. Ya lo vemos en la charla con los justicialistas, los compañeros que siempre nos acompañan ven a Piqui como una nueva opción para la ciudad.

EL GOBIERNO Y LOS COMICIOS

- ¿Le pasan factura por haber estado en el gobierno?

- Nos criticaban más cuando estábamos adentro que cuando nos fuimos… Muchos compañeros nos decían que no respondíamos a las promesas de campaña, pero el tiempo puso las cosas en su lugar y está muy clara cuál es nuestra forma de hacer política y las diferencias con la que hoy se practica.

- ¿Cómo analiza a la gestión Meiners?

- No es un gobierno peor de los que tuvimos antes. Hay cosas que van a quedar, como por ejemplo una ciudad con una menor vulnerabilidad en el tema hídrico. Se  recuperó el parque automotor del municipio y se mejoró la situación financiera en coincidencia con una mejoría general de la economía, desde ese punto de vista lo veo  positivo. La principal crisis que tiene el gobierno es política, falta capacidad para poder conducir este proceso porque hay muchos actores que quedan afuera, cuando se reduce a un grupo muy pequeño al que tira del carro se le hace muy difícil.

- ¿Es una falencia política de Meiners?

- Sí, yo lo veo así.

- ¿Qué le pide la ciudad a los candidatos?

- Mayor acercamiento y participación. El Pece o el Cabildo Abierto no han sido reales espacios de encuentros, esto hay que pensarlo para el próximo gobierno, se necesita un lugar de participación real. El Pece venía muy bien pero cuando comenzó a tratar cosas que no convenían políticamente se lo empezó a manipular y fracasó. El Cabildo Abierto no termina de ser un espacio institucional que convoca a todos si ya las dos fuerzas políticas principales de la ciudad están afuera y después termina produciendo a  los propios candidatos del oficialismo.

- ¿Qué opina de tener a un dirigente del PRO en la interna del PJ?

- No se entiende lo de Becchio; que el sector más ligado al kirchnerismo lleve a un dirigente del PRO es poco comprensible, además viéndolo hacia el futuro creo que al salir  dos justicialistas en la próxima renovación del Concejo el PJ puede seguir en minoría, así que no se a quién va a responder si a Meiners o  al partido político al que pertenece.

- ¿Puede haber sorpresas con la aplicación de la boleta única?

- Me parece que el nuevo sistema se aplica demasiado rápido, se debería preparar más a la comunidad para que conozca de qué se trata. Va a generar algún inconveniente  a la hora de votar pero creemos que no nos juega en contra. Andreoli, Pirola o Perotti son figuras conocidas en Esperanza.

- En la elección general nuevamente el PJ deberá enfrentar a De Pace. ¿Qué piensa de esta situación?

- Es poco creativo desde el punto de vista partidario. Quizás la vuelta al ruedo de la UCR pueda haber sido con alguna nueva figura. De Pace es el pasado, representa un ciclo agotado, si los actores son los mismos, si no se muestra otra forma de proceder ni desde el Concejo, estamos caminando para atrás. Hay que mirar para adelante y buscar propuestas renovadoras.

- Hay un tercer sector del PJ que participará de las elecciones primarias.

- Bruno (Rossi) militó con nosotros pero ha querido tener mayor protagonismo. Está bien hacer la experiencia, pero desde el punto de vista electoral no va a tener demasiada incidencia.

-¿Cree que se va a polarizar la elección?

- Si, las dos líneas más fuertes del PJ (Andreoli - Meiners) van a tener la mayor atención del electorado. Después de la interna todo el partido trabajará para el triunfo. Se va a dar en las segundas líneas y en los compañeros militantes, se ha dado siempre, el conjunto del justicialismo apoya a la lista ganadora.

- ¿Cuál es su opinión del discurso de la intendenta ante el Concejo?

- Las cosas que se dijeron ya fueron manifestadas muchas veces y no hace tanto, ya que parte de ese discurso se leyó en el Cabildo Abierto. Creo que ya es suficiente, era el momento de plantear lo positivo del gobierno, las propuestas y reconocer las deudas pendientes. Eso hubiera rendido más políticamente que el discurso que se pronunció.

- La pelea entre los partidos mayoritarios que detiene a la ciudad ¿cambia antes de las elecciones?

- Creo que no, es poco lo que queda para las elecciones. Va a ser muy difícil lograr acuerdos por las posiciones de los protagonistas. A pesar de los esfuerzos que hicieron tanto José Andreoli, Víctor Elena o María Rosa  Theler, que siempre buscaron acercar posturas, se hace muy difícil.

 


 


 

Por José Zenclussen - Edición Uno Domingo

 


ANDREOLI ELECCIONES PJ ZELKO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso