En diálogo con la CSC Radio, Hessel se manifestó “feliz de haber terminado la primer campaña del año” aunque mencionó que tuvo “algunos altibajos en el medio como muchos veterinarios con dengue y etapas de lluvia”.
En números generales, confirmó que “en esta campaña se vacunaron 473.944 cabezas de ganado, lo que significa una merma de animales en el Departamento porque en la campaña similar del año pasado fueron 494.777, es decir que son casi 21.000 cabezas menos este año en el Departamento”.
Asimismo, mencionó que “a mitad de campaña hubo una baja del precio de la dosis de la vacuna que generó ciertas dificultades” pero informó que “el dinero que se pagó de más será devuelto en la próxima campaña en dosis de vacunas”. “Lo que se pagó de más no fue culpa nuestra sino que los laboratorios pasaron mal los precios, y será devuelto en la próxima campaña en dosis de vacunas”, remarcó la dirigente y adelantó que la segunda campaña se realizará en octubre.
En cuanto a los cambios para la vacunación antiaftosa, explicó que “estarán habilitadas solo las vacunas trivalente o bivalentes, tanto nacionales como importadas” y evaluó que “esto es algo que el productor estaba necesitando, éramos un país muy estricto en cuanto al uso de las vacunas tetravalentes, pero hace muchísimos años que estamos liberados del flagelo y aunque lógicamente no hay que descuidarse hay que irse aggiornándose con las defensas que están teniendo nuestros animales”.