Mediante un comunicado la Intendente Municipal hizo pública la información del depósito realizado en concepto de aportes patronales del mes de marzo a la Caja Municipal de Previsión Social de Esperanza.
El importe de $ 2.09.264 fue depositado el día miércoles. Todavía no se informó si es necesaria una segunda transferencia para atender la nueva ordenanza que obliga al DEM hacerse cargo del déficit temporal, tal como lo establece la última reforma realizada por el Concejo Municipal y que fuera aprobada por amplia mayoría.
EL COMUNICADO
La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Hacienda, informa que en el día de la fecha -miércoles 08 de abril- procedió a transferir a la Caja Municipal de Previsión Social de Esperanza la cantidad de 2.095.264,82 pesos correspondientes a los aportes de los haberes del mes de marzo de reciente cancelación y que fueran devengados en dicha liquidación salarial a todo el personal municipal que tiene afectación de aportes jubilatorios, según lo establece la normativa vigente.
Estos aportes previsionales, transferidos el cuarto día hábil del mes en curso, tienen como referencia y contemplan -además- los nuevos valores salariales establecidos por la última paritaria del sector para los agentes municipales de la provincia, y permitirá a la institución de jubilaciones y pensiones afrontar en breve el pago de los beneficios de marzo a los pasivos de todas las categorías.
Sin presentar deuda alguna al día de la fecha con la Caja de Previsión, la medida del Estado local se agrega a otras del mismo tenor, basadas en la firme decisión política del gobierno municipal de sostener con transparencia el orden de las cuentas públicas a partir del cumplimento irrestricto de todas las obligaciones patronales para con todos los agentes activos y pasivos del universo laboral del municipio esperancino.