Rossi recordó que desde la agrupación 100% Santafesino “se había manifestado hace un tiempo que no compartíamos la metodología empleada por el Ejecutivo para la elaboración del proyecto, porque “se armó el proyecto y luego se salió a las instituciones como el Cabildo Abierto y las vecinales para después presentarlo al Concejo, y mientras tanto surgió el reclamo importante de la necesidad de la obra de cloacas”.
Al respecto, consideró que “la modalidad tendría que haber sido al revés: comenzar por el relevamiento a las vecinales, ver si era necesario llevarlo al Cabildo Abierto y luego armar el proyecto basándose en lo que la gente estaba pidiendo”. De este modo “no se hubiese perdido tanto tiempo y hubiese llegado un proyecto desde el Ejecutivo que esté más en sintonía con lo que está pidiendo y lo que necesita la gente”, señaló en declaraciones realizadas a Play Televisión.
“Si nos ponemos a comparar entre pavimento y ripio con cordón cuneta, creo que la mayoría de la gente está pidiendo lo primero. Si tuviésemos representación en el Concejo, desde 100 % Santafesino hubiésemos presentado un proyecto con la mayoría de pavimento, con mayor cantidad de cuotas, bastante similar al que plantea hoy el radicalismo. Si bien no es lo mismo, nuestra postura está bastante acercada a esa posición”, analizó Rossi.
En este marco, el dirigente cuestionó la falta de obras públicas en la ciudad. “Si se empieza a analizar lo que es obra desde diciembre a la fecha: se terminó el entubamiento en el canal de barrio sur, se presentó el Plan de Accesibilidad Vial Urbano, se hizo un plan de bacheo intensivo –cuando en realidad fueron 10 baches que se taparon en el centro de la ciudad- y no más que eso”, detalló.
Consultado por el resultado de esta dilación en tratar el Plan de Accesibilidad, consideró que “teniendo en cuenta estas idas y venidas entre el Concejo y el Ejecutivo, esto no va a llegar a buen puerto”.
“Esto no es más que una nueva demostración de que las cosas en el Concejo no están bien y que la relación entre el Concejo y el Ejecutivo tampoco está bien, por lo tanto me parece que tendrían que cambiar un poco el termómetro los concejales, la intendenta y algunos secretarios de la intendenta para ver realmente lo que está sintiendo el vecino, plasmarlo en un proyecto y comenzar de una vez por todas a resolver las necesidades de la gente”.
Redacción: Ayelen Waigandt - CSC Radio