De cara a los próximos comicios, el espacio 100 % Santafesino que lidera a nivel provincial el diputado Oscar Martínez presentó su lista de candidatos a concejales en Esperanza. La misma está encabezada por Bruno Rossi, acompañado por Rubén Melchiorre, Mabel Pruvost y Rubén Antony.
La lista completa de 100 % Santafesino para competir por una banca en el Concejo municipal de Esperanza es la siguiente:
Titulares:
1- Bruno Iván Rossi
2- Rubén Elvio Melchiorre
3- Mabel Lucía Pruvost
4- Rubén Alejandro Antony
Suplentes:
1- Carina Patricia Canesini
2- Ariel Jesús Martínez
3- Juan Carlos Schneider
A continuación, les presentamos una breve reseña del perfil de los candidatos.
BRUNO ROSSI: Nacido en Esperanza, tiene 39 años.
Actualmente se desempeña como Director de la Fundación Centro sede Esperanza; Auditor, Inspector y Evaluador Técnico de la Dirección General de Industrias del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe. También cumple funciones como docente y formador en el marco de la Fundación para la Profesionalización de los Transportistas, al servicio de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Esperanza (CEACE).
Trabaja en comisión de servicio en la Legislatura a pedido del diputado provincial Germán Kahlow, colaborando como asesor en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo y forma parte del equipo técnico de trabajo del diputado en ese ámbito.
Cursó sus estudios primarios en el Colegio “Nuestra Señora del Huerto” y se recibió de técnico químico en la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 “Gral. Don José de San Martín” de Esperanza. Aprobó 22 materias de la carrera de Licenciatura en Química - Formación de Analista Profesional, creada y dictada por la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Laboralmente dictó clases como profesor de Tecnología en la Escuela Particular Incorporada N° 1.019 “Colegio Nuestra Señora del Huerto”. Se desempeñó como Responsable de Documentación y del Área de Aseguramiento de la Calidad y Analista de Laboratorio en FACYT S.R.L – Nutrición y Sanidad Animal y trabajó realizando análisis en la empresa Aguas Provinciales de Santa Fe.
Realizó diversas pasantías de investigación, participó en innumerable cantidad de cursos y jornadas y brindó múltiples talleres en escuelas.
RUBÉN ELVIO MELCHIORRE: Nació en Esperanza, está casado con Myriam Ofelia Sánchez (Ingeniera en Construcciones) y tiene 4 hijos. Cursó sus estudios primarios en la Escuela “San Martín” y los secundarios en la Escuela Normal, de Esperanza. Cursó algunas materias en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Desde hace tres años es presidente de la Vecinal Zona Este de Esperanza, donde trabajó como colaborador y miembro de la comisión durante mucho tiempo. Hoy está en uso de licencia de la presidencia. Del mismo modo, integró la Comisión Directiva de la Federación de Entidades Vecinales.
Integra la Fundación Centro desde su instalación en la ciudad hace 3 años.
En el ámbito laboral se desempeñó en la Curtiembre Federico Meiners y en el Frigorífico Esperanza, y durante más de 25 años trabajó junto a Edgardo Gonella en varias de las empresas del grupo, como Lito Gonella e hijo; La Ramada S.A.; Construcciones Inmobiliarias S.A.
También ligado a la cultura, desde los 14 años integró la Banda de Música Municipal, primero como cadete ejecutante de trompeta, y luego haciendo una carrera hasta llegar a primer trompeta solista. Aquí con una trayectoria de 36 años.
En los años ´70 se desempeñó como secretario general de la Sociedad de Músicos del Dpto. Las Colonias. Actualmente integra la prestigiosa Zillertal Orchester (orquesta que rescata y difunde las tradiciones de los pioneros suizos y alemanes)
En su juventud participó de grupos sociales y organizaciones de la Iglesia dedicados a la ayuda de personas de escasos recursos en los barrios. Militó en la juventud del Partido Justicialista hasta la irrupción militar en 1976.
MABEL LUCÍA PRUVOST. Nacida en Esperanza, tiene 50 años, es casada y madre de 5 hijos.
Es propietaria de Librería Manantial, integrante fundadora y ex presidenta del Movimiento Esperancino por las Letras (MEL). Participa del Equipo Parroquial de Cultura y Comunicación de la Basílica de la Natividad y del Equipo de Catequesis y de Comunicación de la Parroquia San José.
Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio del Huerto de Esperanza. Es Técnica Superior en Gestión y Administración de la Cultura de la Universidad Nacional del Litoral y también estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) de Paraná.
Publicó sus escritos en la Revista Literaria de la citada institución esperancina y en diversas publicaciones literarias y periodísticas. Recibió premios y menciones en concursos, coordina boletines y publicaciones, es periodista, conductora de programas radiales, jurado en concursos literarios, coordinadora de talleres de lectura y creatividad. Brindó disertaciones sobre distintos temas ligados a la cultura y presentó libros de diversos autores en distintas localidades.
Posee una página en Internet (www.letrasconesperanza.blogspot.com) además de textos publicados en diversos sitios y portales.
RUBÉN ALEJANDRO ANTONY. Esperancino, de 27 años.
Es colaborador activo de Fundación Centro y pese a su juventud ha participado en diversas instituciones de la ciudad en pos del bien común.
Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio “San José” y actualmente es estudiante de la carrera de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
SUPLENTES
CARINA PATRICIA CANESINI: Nacida en Santa Fe, se radicó en Esperanza en 1996, tiene 43 años, es separada con 4 hijos y un nieto.
Es docente de nivel primario y se desempeña actualmente en la escuela primaria de jornada completa N° 6307 “Justo José de Urquiza”.
Trabajó durante mucho tiempo en las cocinas de diversos restaurantes, hasta titularizar su cargo docente en 2012.
Desde joven, durante sus estudios secundarios y en plena recuperación de la democracia, militó en política, siempre desde el trabajo social.
ARIEL JESÚS MARTÍNEZ: Nacido en Santa Fe, vive en Esperanza desde 1996. Tiene 36 años, está casado y tiene dos hijos.
Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal, donde se recibió como Bachiller electro-técnico.
En lo laboral, actualmente trabaja en el Correo Oficial, en el cargo de jefe de la sucursal Esperanza.
Participa de la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt), desde hace unos 8 años, y actualmente se desempeña como suplente en el secretariado de la entidad.
También se desempeñó como secretario en la Federación de Vecinales y participó activamente en la Vecinal de Barrio Unidos.
JUAN CARLOS SCHNEIDER ANDRE. Esperancino de 40 años, casado y padre de 5 hijos.
Propietario de la empresa de servicios Schneider Mantenimientos, milita en política desde los 16 años y fue candidato a concejal en las elecciones de 2001.
Cursó parte de sus estudios secundarios en la ex Escuela Técnica N° 1 y los culminó en la Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EEMPA). A partir de allí comenzó su actividad comercial independiente.