Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Bronca de los clubes por los corsos

Los representantes de los clubes no lo podían creer. Antes de hablar pidieron reunirse con la Secretaria de Cultura Adriana Robledo y así lo hicieron el pasado lunes. La funcionaria de Ana Meiners les confirmó que desde el municipio impulsan la realización de la fiesta carnestolenda para el primer fin de semana de marzo, antes de los feriados de carnaval con entrada libre y gratuita en el barrio sur. Como modo de ayuda les habría ofrecido la posibilidad de explotar un bar en conjunto.

 


 


 

Los tres clubes, Asociación Deportiva Juventud, Bartolomé Mitre y Sportivo del Norte, eternos rivales en lo deportivo, vienen dando una señal de convivencia extraordinaria en la ciudad en la última década con la organización conjunta de los corsos. Fueron los primeros en apostar a los espectáculos con entrada paga pero confiesan que se hace muy difícil sin el acompañamiento del estado en la colocación de escenarios, exención de impuesto o infraestructura mínima de servicios. Todo será distinto si deciden lanzar una "competencia" frente a un espectáculo con entrada libre y gratuita.

 


 


 

Se los vio como abatidos, no lo podían creer. Mastican bronca y no lo dicen a los cuatro vientos porque siguen sin entender lo que les hizo la intendenta municipal. Dos años atrás compartieron juntos la organización e incluso el gobierno utilizó los corsos para lanzar una campaña de concientización de separación de residuos donde sorteó una bicicleta y hasta se eligió la reina de la ciudad en el cierre de esa fiesta.

 


 


 

El año pasado un decreto de ajuste económico impidió el apoyo del municipio pero quedó la promesa de un futuro acompañamiento. Hoy todo parece dado vueltas. Los organizadores de los tradicionales corsos se volverán a reunir en la semana y buscarán impulsar la posibilidad de llevar adelante un baile de carnaval o algo que pueda ayudarlos en sus economías.

 


 


 

No son guarderías privadas, son clubes de fútbol que en conjunto le brindan contención social a más de 400 pibes en la ciudad y que además difunden no sólo la práctica del deporte sino también la conducta personal. Apuestan en la contratación de profesores de educación física, traslados, alimentos e indumentaria. Muchas veces a los pibes con más dificultades económicas hasta le compran los botines.

 


 


 

En las conferencias de prensa de la semana pasada confesaron que la última campaña anual de fútbol de primera a inferiores a cualquier club de la ciudad le produjo una obligación de gastos superior a los $ 150.000 por club. Es por ello que necesitan del dinero de la misma gente ya que no cuentan con apoyo del estado. Hoy el estamento más cercano, el municipio, les dio vuelta la cara.

 


 


 

HISTORIA RECIENTE

 


 


 

Vale la pena recordar algunos hechos producidos por la gestión de la intendenta municipal con los tres clubes protagonistas de la historia.

 


 

  • El 11 de enero del 2008 el por entonces Secretario de Cultura de Ana Meiners, Carlos Zelko, anunció con las autoridades de los tres clubes que el Corso de Esperanza se realizaba en Avenida Córdoba entre Gobernador Crespo y Moreno. Esos anuncios se realizaron en una conferencia de prensa en el Club Mitre. Allí se hicieron y contaron con entrada paga.

 


 

  • El 7 y 8 de febrero del 2009 se realizaron los corsos en calle Sarmiento entre Laprida y 3 de febrero, allí organizaron los tres clubes y auspició la Municipalidad de Esperanza. También un grupo de jóvenes lanzó la campaña “Diversión Si, Basura No” que contó con el sorteo de una bicicleta donde proponían recolectar todos los envases de espuma. La entrada fue fijada en $ 8 y existió un abono para las dos noches de $ 12. La fiesta fue muy utilizada por la gestión municipal para publicitar su trabajo, realizándose en el cierre la elección de la Reina de la ciudad.

 


 

  • El 13 y 14 de febrero de 2010 los tres clubes organizaron frente a Asociación Deportiva Juventud los corsos y el municipio no participó ni de la organización ni del auspicio ya que existían estrictas medidas de ahorro. La intendenta les habría dicho que el año próximo los ayudaría. Fue todo a pulmón de las instituciones que corrieron un gran riesgo pero brindaron una posibilidad para que las comparsas esperancinas se muestren en su ciudad. La reina de Esperanza se eligió en la Fiesta de las Colectividades.

 


 

  • En diciembre del 2010, frente a los integrantes del "Cabildo Abierto", la Intendente Municipal hizo un balance de su gestión y allí incluyó en un tramo de su discurso lo que denominó un “cambio de paradigma” en su gestión citando textualmente  como ejemplo “el de los clubes que han venido organizando los corsos en los carnavales que han encontrado en el auspicio de esos espectáculos populares una fuente de financiamiento de sus actividades anuales que les proporcionaron un crecimiento notable”.

 


 

  • El 21 de enero del 2011 la gestión de Ana Meiners anuncia la realización de los corsos en el Barrio Sur. Se denominan "Estación Verano Carnavales 2011" serán frente a la Estación del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita y la elección de la Reina de la Ciudad. La organización es de la Municipalidad de Esperanza y no cuenta con la participación de los clubes de fútbol.

 


 


 

No pasaron dos meses y la intendenta vuelve a borrar con los hechos lo que lee en sus discursos. Vuelve a tirar al tacho de la basura sus promesas.

 


 


 

Los clubes siguen pensando eso del "cambio de paradigma" y mantienen las esperanzas de poder organizar algo que les ayude a obtener el dinero necesario para cumplir con su rol social en los primeros meses del año. Dieron muestras notables de voluntad de trabajo pero así es entendible que sus dirigentes se muestren abatidos. ¿Bajarán los brazos? ¿Expresarán públicamente lo que dicen en privado de la intendenta? ¿Reaccionará la sociedad? ¿Se acuerda Meiners que éste es un año electoral o querrá plantear un nuevo escenario judicial?

 


 


 

Por lo pronto las reuniones de los clubes continuarán y podrían producirse novedades en el transcurso de la semana.

CORSOS JUVENTUD MEINERS MITRE sportivo
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso