Brizzio resaltó que la partida hacia el Encuentro Mundial de Jóvenes “no es un viaje de turismo, sino que es una peregrinación espiritual y por eso lo entendimos y vivimos así desde el comienzo: para poder llegar a Rio de Janeiro y vivir estos días con el mismo espíritu y la misma intensidad que tiene una peregrinación”.
“No vamos a hacer turismo, aunque sí será un viaje de placer porque será un placer encontrarnos con tantos jóvenes de todo el mundo; es un nuevo Pentecostés, que obviamente se hace más interesante con la presencia del Santo Padre Francisco”, aseveró el cura en declaraciones realizadas a la CSC Radio.
“Tuvimos una larga preparación porque así lo quisimos para que no nos tome de sorpresa y fuimos haciendo catequesis, oración, hace más de un año que los jóvenes vienen trabajando y reuniéndose”, resaltó. Además, contó que “hace casi un año y medio que también vienen realizando beneficios, porque quisieron tomarlo como un esfuerzo personal y no como algo fácil de recurrir a las familias, y por eso se empeñaron mucho para conseguir el dinero para poder viajar y también se encargaron de todos los preparativos relacionados a la documentación necesaria para salir del país”.
Por último, Brizzio destacó que “el Papa con sus colaboradores aprovecha las nuevas tecnologías, desde hace tiempo que la Iglesia aprovecha estas cosas para la difusión del bien, de la verdad, para el encuentro, y de este modo ir acercándose a los jóvenes”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio -
La imagen que ilustra esta nota fue sumada al mediodía del sábado via facebook una vez llegada la delegación esperancina a Brasil