Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Breques: “AANE necesita del trabajo conjunto y la solidaridad de toda la comunidad”

La presidenta de la Asociación de Ayuda a Niños Especiales (AANE), Graciela Breques, se refirió a la grave situación económico financiera de la institución. Confirmó que otras organizaciones del país están cerrando sus puertas.

Agrandar imagen El reclamo de la comunidad de AANE es permanente
El reclamo de la comunidad de AANE es permanente

En la conferencia de prensa en la que el intendente Rodrigo Müller anunció una serie de aportes para la institución, Breques aclaró que “esta no es una situación exclusivamente de AANE sino de todas las instituciones prestadoras de servicios a las personas con discapacidad del país. Es verdad que la responsabilidad está en el gobierno nacional que no actualiza los nomencladores desde el 2024, hoy estamos llegando a un 80% de diferencia entre el costo de vida y el nomenclador, es decir el valor que se paga por las prestaciones”.

Ante ello, comentó: “Empezamos a gestionar a nivel provincial y local porque estamos desesperados y no queremos llegar a tomar una decisión última porque sabemos de la importancia que tiene esta organización para las personas con discapacidad, especialmente el Hogar ‘Lilia Stegmayer’ que hoy es el que más complicado está por su situación económica financiera. Y la realidad es que si no hay un aumento real del nomenclador y un pago a tiempo por parte de las obras sociales la situación se va a seguir tornando sumamente difícil. Esto no quiere decir que, obviamente, todo lo que es aporte municipal es sumamente válido”.

También aclaró que de los aportes que efectuó “todo lo que es bolsas y servicio de desmalezado y mantenimiento en plazas no son subsidios, es trabajo. Hay personas que están haciendo ese trabajo y la Municipalidad tuvo la gracia de pagar por ese trabajo a los 21 operarios que tenemos en el Taller Protegido de Producción. No nos están subsidiando, sino que están pagando por un trabajo que realizan las personas con discapacidad, y hay que poner en valor ese trabajo”.

Graciela Breques relatando la difícil situación de AANE - Prensa Municipalidad
Graciela Breques relatando la difícil situación de AANE - Prensa Municipalidad

Asimismo, advirtió que “hoy estamos con la problemática en el Hogar Lilia Stegmayer donde el personal percibe solo el 50% de su sueldo por la falta de pago de las obras sociales” y si bien el municipio anunció que cubrirá la diferencia “el desfasaje sigue estando”. “Valoramos muchísimo que los profesionales siguen estando a la par nuestra en esta lucha por brindarle a las personas con discapacidad el servicio correspondiente”, remarcó.

En cuanto a una solución nacional, Breques señaló: “A futuro esperamos que la ley de emergencia en discapacidad salga como debiera y eso nos terminaría resolviendo la situación y todos estos parches no serían necesarios. Esta gestión de AANE considera que debemos trabajar en equipo y si no lo apuntalamos todos juntos va a ser imposible salir de esta situación, con trabajo, con gestión, con subsidios y con lo que fuere, es necesario el aporte de todos. Por eso nos aunamos municipio, organización, familia, profesionales y estamos todos en el mismo barco tratando de remar para el mismo lugar”.

“Las familias entienden que la situación es realmente muy grave, porque nunca había pasado algo así en AANE. Siempre tuvimos situaciones financieras, de atrasos y demás, pero siempre se resolvió en forma inmediata, nunca tuvimos problemas económicos, y hoy a lo financiero se le suma sí o sí lo económico, entonces eso es el agravante. Estamos esperanzados en que esta ley de emergencia salga para que se le dé una respuesta definitiva a esta situación, pero en el mientras tanto tenemos que seguir trabajando juntos porque sino, es imposible salir adelante”, sentenció.

Agregó que “más que nunca necesitamos de la solidaridad de toda la comunidad esperancina”.

Por último, comentó que otras organizaciones del país “están cerrando sus puertas, lamentablemente”.

AANE asiste hoy a unas 200 personas entre los cuatro servicios, que tienen cuatro edificios propios, más el anexo de Humboldt.

GRAVE SITUACIÓN ECONÓMICA AANE DISCAPACIDAD GRACIELA BREQUES APORTES CRISIS

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso