El próximo 12 de mayo, desde las 17 horas, el gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, y su gabinete en pleno encabezarán una asamblea ciudadana en Esperanza. Así lo anunció el candidato a concejal del Frente Progresista Cívico y Social, Marcelo Dellaporta, quien destacó la importancia de este espacio de participación al que convocó a instituciones y vecinos de la ciudad. Por otra parte, dijo que las PASO “dejaron claramente un mensaje de la población planteando un cambio en la conducción de la ciudad”.
En declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio, Dellaporta explicó que las asambleas ciudadanas “son espacios de participación donde interviene el gobernador y su gabinete, sin agenda previa y con total apertura de los temas” las que “se han venido desarrollando en la ciudad de Santa Fe”.
En ese marco, anunció que “por primera vez el 12 de mayo, a las 17 horas, se realizará una asamblea ciudadana en Esperanza”, a lo que calificó como “muy importante porque la presencia del gobernador y todos los ministros del gabinete permite a las instituciones y los vecinos realizar sus planteos, en un mano a mano, canalizando sugerencias y reclamos”.
Asimismo, adelantó que “estarán representantes de todo el Nodo Santa Fe, lo que permite una convocatoria importante de gente y permite conocer las realidades de localidades vecinas en diferentes materias e incluso comparar cómo se trabaja en cada lugar”.
El candidato aclaró además que “no es una reunión partidaria sino institucional, no hay agenda previa no se direcciona un tema en especial trabajado de antemano sino que la gente tiene la libertad de hacer el planteo que quiera y quienes conducen la asamblea son los propios vecinos”.
Balance post elecciones
En otro orden de cosas, realizó un balance de lo que fueron las elecciones internas y analizó que “dejaron claramente un mensaje de la población –no sólo planteando un cambio en la conducción de la ciudad- sino toando como más valida la opción que encabeza Cristian Cammisi como candidato a intendente”.
Consideró que esto se debió a que los esperancinos “ven un grupo con mucho empuje, mucho trabajo, muchos proyectos y muchas propuestas”. “Hicimos una campaña dedicada solamente a plantear proyectos en las diferentes áreas, buscando dar respuestas a las necesidades, estando muy cerca de la gente de todos los barrios y eso es algo que nos diferencia de otros espacios y en especial de la gestión municipal”, afirmó.
Al respecto, agregó: “No queremos hablar del pasado porque no somos el pasado y tenemos propuestas para el futuro, cada uno tiene vuelo propio, independencia en las decisiones y somos un grupo nuevo totalmente capacitado para gobernar la ciudad y ese es el mensaje de la gente”.
En cuanto a las críticas hacia su sector, sostuvo que “son estrategias políticas, y después del 14 de junio cada uno verá si fue acertada o no. Claramente creemos que la gente espera propuestas, y en eso la dirigencia debe ser responsable, aceptar los resultados y no tener esta idea kirchnerista de dividir a la sociedad en blanco y negro sino entender que somos todos vecinos de Esperanza”.
“La gente está viendo quien es quien; el nuestro seguirá siendo un espacio de propuestas y no entraremos en ningún tipo de provocaciones porque son discusiones que no llevan a nada, son réplicas del pasado que la gente no quiere ver, de políticos que discuten cosas vacías y no proponen nada”, sintetizó.
Por el contrario, reiteró: “Tenemos la convicción de proponer cosas realizables y palpables, la gente necesita hablar de lotes a bajo costo; viviendas; plantas elevadoras de líquidos cloacales; presupuesto participativo; salud en los barrios; que se cumplan las leyes de seguridad vial, entre otras tantas cuestiones que les interesan”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio