Se trata del bombero integrante de la Brigada Forestal de Bomberos Voluntarios de Esperanza, Hugo Ferreyra, quien destacó la experiencia. "Fue algo histórico porque hacía décadas que la provincia de Córdoba no pedía colaboración en incendios forestales", afirmó.
La semana pasada la Red Nacional de Manejo del Fuego convocó a la Regional 3 para prestar ayuda en la vecina provincia de Córdoba, específicamente en Guasapampa en la zona de Mina Clavero (Valle de Traslasierra). Participaron 11 brigadistas: cuatro de Rafaela, dos de San Justo, uno de Cayastá, dos de Franck, uno de Felicia y otro más de Esperanza.
En diálogo con la CSC Radio, Ferreyra sostuvo que “en total se movilizaron unos 60 brigadistas de la provincia de Santa Fe, con la tarea de prestar apoyo y trabajar junto con bomberos de Córdoba” y especificó que “el jueves se trabajó durante todo el día con bomberos de La Calera, el viernes con bomberos de Los Hornillos, y el sábado se trabajó con bomberos de Río Ceballos”.
Señaló que “los bomberos cordobeses nos fueron indicando lugares porque era una zona de muy difícil acceso y solo se podía llegar con camionetas 4x4” y destacó que “luego del trabajo duro se pudo controlar y extinguir gran parte del incendio forestal que era de gran magnitud y ahora queda el trabajo de controlar que no se reinicie”.
Asimismo, resaltó que “fue una linda experiencia y es algo histórico porque la provincia de Córdoba no tenía conocimiento del gran trabajo en campo que tiene la provincia de Santa Fe, y como hace décadas que no se pide colaboración en relación con incendios forestales, quedaron muy contentos y sorprendidos por el trabajo que realizamos”.
“Esto es una puerta más que se abre con la provincia de Córdoba y ahora ya saben que tienen una mano más para pedir ayuda en estos casos, porque la provincia de Córdoba está muy complicada, hay muchos incendios, tiene mucha vegetación y una sequía tan importante, que por ejemplo en el sector donde trabajamos hace 17 meses que no llueve bien”, refirió Ferreyra.
Al respecto, relató que “los brigadistas cordobeses hacía un mes que estaban trabajando en este incendio y se notaba el cansancio; porque es un trabajo muy intenso y agotador, y sumado al terreno de que se trata, se complica mucho”.
De todos modos, también afirmó que “fue bueno para nosotros trabajar a la par de los bomberos cordobeses que son muy experimentados para adquirir más conocimiento e ir mejorando algunas cosas”.
[gallery bgs_gallery_type="slider" ids="204459,204460,204458,203898"]