Es uno de los políticos con mayor trayectoria y su presencia en el gabinete de Ana Meiners posiciona de otra manera a la actual gestión en un área por demás de sensible para la opinión pública.
Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el arquitecto Oreste Blangini no le esquivo el bulto a ningún tema y entre otras cosas remarcó que en su momento fue crítico del actual gobierno municipal pero de sus dos primeros años, “todos sabemos como se mejoró en los últimos dos, pero quiero aclarar que las críticas tenían que ver con mi profesión más que nada, ya que cuestionábamos la falta de planificación, un tema clave que replanteamos desde que me hice cargo de la secretaría de Obras Públicas”.
Precisamente el profesional indicó que sabe de las expectativas de la gente sobre su área, “hay un grupo de trabajo que esta desarrollando diversos proyectos, los vecinos tendrán muchas novedades a lo largo del año, sabemos de la ansiedad por la obra pública pero hay tiempo para todo”.
Señaló que se relevaron todas las calles y en pocos días comenzará a ejecutarse un mini plan de bacheo con un costo de 300 mil pesos, “y estamos esperando un aporte de 800 mil pesos de la provincia para iniciar otro plan mucho más ambicioso en los próximos meses”.
En cuanto al demorado plan de pavimento detalló que se trabaja en un proyecto que sintetiza los realizados en su momento y que será entregado al Concejo para su análisis, “trabajamos para normalizar la situación, creemos que no es sustentable hacer 309 cuadras como estaba planteado, debemos regularizar la situación y sectorizar la ciudad ya que consideramos que no se puede trabajar de la misma manera en todos los barrios”, especificó.
“Un ejemplo lo tenemos en Barrio Unidos, podemos pavimentar Avenida Argentina y ver por las transversales, también en cada barrio hay diferencias apreciables –detalló Blangini- algunas calles tendrán ripio, otras se las pavimentará. Pensamos además en una obra pública con infraestructura. El tema es complejo y lo presentaremos a fin de mes ante la opinión pública”.
También habló del Instituto Municipal de la Vivienda al que calificó de fundamental para llevar adelante cualquier proyecto viable para construir unidades habitacionales para los esperancinos, “concretamos un relevamiento de todos los lotes y de los macizos existentes, trabajamos a su vez en un proyecto que es un resumen de los ya presentados, esperamos contar con recursos extras para poner en marcha el sistema que posibilite la construcción de las viviendas y que las mismas sean accesibles para la gente”.
En cuanto a la red de cloacas adelantó que “estamos terminando un plan de 131 cuadras y tenemos en carpeta dos sectores el oeste y el norte pero en esos barrios se necesita planta elevadora. Mantuvimos reuniones con Asa por el tema pero la situación de la empresa no es la mejor por los problemas económicos a nivel provincial”.
Los caminos rurales también son un problema de todos los días en la actual gestión, “es un tema difícil, son muchos kilómetros. En la noche del lunes mantuvimos un duro encuentro con los productores y algunas cosas se acordaron. No es un problema de la actual gestión sino de mucho tiempo atrás, pero acordamos un plan de contingencia, llevaremos más máquinas y contrataremos otras para realizar tareas en sectores específicos que están más dañados. Un tema clave ahora que viene el tiempo de cosecha. Pero realizar un proyecto general excede los números actuales, se debe contar con ayuda provincial y nacional, con lo que se paga de tasa rural no se alcanza a cubrir, pero para esta contingencia puntual vamos a salir adelante”.
POLÍTICA
En cuanto a la actualidad política del partido y de la ciudad, el funcionario remarcó que el PJ está en busca de una lista única y no ir a las internas para elegir sus autoridades, “son otros tiempos y creo que lo mejor es buscar ese consenso de un candidato que aglutine a todos los sectores, creo que tenemos la obligación de crecer en conjunto”.
Finalmente desestimó que pueda ser el titular del partido a partir de esa lista especial, “es casi imposible que pueda ser el secretario general del partido, mi tarea en el gabinete me absorbe mucho tiempo al igual que mi trabajo profesional”.
También descartó próximas candidaturas: “agradezco que me hayan llamado para participar de este gobierno, estoy muy contento con esta posibilidad de trabajar por mi ciudad y en esa tarea estoy todos los días”.
Sobre la presentación del "Becchiomóvil" ante la negativa de contar con un despacho propio para el edil del PRO, Blangini recordó sus tiempos de concejal cuando todos se reunían en una misma sala, no olvidó el traslado al nuevo local y recordó que "Bechio fue elegido en la boleta del Frente para la Victoria".