En ese marco, también participó de la VIII reunión plenaria de gobernadores e intendentes. Además de Binner, estuvieron presentes los gobernadores de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral; y de Misiones, Maurice Clos.
Tras la deliberaciones, el Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del Mercosur emitió un documento en el que señaló que “la pronta recuperación del Mercosur de la crisis internacional demuestra el acierto de las políticas de integración”.
Asimismo, advirtió que “las prioridades de integración física y de infraestructura del continente deben tener en cuenta las necesidades de desarrollo territorial, las dinámicas productivas de cada región y la mejora de vida de sus poblaciones”.
Otro punto de la declaración indicó la importancia de “ampliar el conjunto de temas a ser tratados a nivel local permitiendo mayor desarrollo de las ciudades y la profundización de la integración en un número mayor de áreas y sectores”.
Los mandatarios provinciales y locales destacaron, además, que “la creación del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) constituyó un importante avance para el enfrentamiento de las asimetrías entre los países del bloque, sin embargo necesita que se adecuen sus procedimientos para la presentación de proyectos posibilitando una mayor participación de los territorios”.
A través del Focem se lleva adelante en la provincia de Santa Fe el “Proyecto de reparación integral” de 72 escuelas de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, Garay y San Javier.
La iniciativa tiene un presupuesto total de 8 millones de dólares, de los cuales el 66 por ciento (5.212.585,38 dólares) proviene del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) y son recursos de carácter no reintegrables. En tanto, el 34 por ciento restante (2.721.313,92 dólares), será aportado por el gobierno provincial.
Por último, señalaron “la importancia de que la República Bolivariana de Venezuela sea definitivamente incorporada como miembro pleno del Mercosur” y reconocieron “la destacada actuación del Presidente de la República Federativa de Brasil como impulsor de las democracias latinoamericanas y del proceso de integración de nuestro continente”.
En tanto, los mandatarios de los países miembros plenos del bloque regional –Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay– analizaron, entre otros temas, los avances de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) y la oferta que el bloque sudamericano presentará en marzo próximo para tratar de concluirlo a lo largo de 2011.