“En esta gestión tratamos de fortalecer la relación con Alecol y apoyar su desarrollo, cuestión que vamos a profundizar con el convenio que firmamos hoy” dijo Juan José Bertero a la prensa minutos antes de formalizar el acto y anunciar la decisión de acompañar una inversión superior a los $ 400 mil pesos para la entidad.
“Este laboratorio es el único que cumple con la normativa que estamos pidiendo” dijo Bertero al referirse a la ley de aplicación de laboratorios arbitrales en la cadena láctea. “Este laboratorio tiene además 600 tambos en control lechero, lo que referencia toda la historia de esos rodeos, a nosotros nos interesa ampliar la cantidad de tambos en ese control y en la medida que podamos hacerlo aumentamos la calidad del producto elaborado”.
Sobre la intimación de la EPE a los tamberos inundados el ministro dijo que hicieron gestiones para que no se produzcan los cortes anunciados. “No encontramos papel escrito con ese compromiso de no pago pero está pendiente una reunión para llegar a una solución definitiva en el tema”, agregó.
Bertero realizó un balance positivo de las gestiones para clarificar la cadena láctea y se mostró confiado en mejorar información disponible en datos meteorológicos de toda la provincia para que estén diariamente disponibles para los productores.
Sobre la instalación del parque industrial para la ciudad el ministro de la producción Juan José Bertero dijo en rueda de prensa que “se que han estado reunido con funcionarios de nuestro ministerio, por las noticias que tengo están avanzando y tratando de buscar caminos de cómo utilizar las dos propuestas que existen, hay una reunión pendiente que pedí que la retomemos en el comienzo del nuevo año. Por las charlas que tuve con el Presidente del CICAE, es un proceso que está encaminado y que nosotros reiteramos que vamos a apoyar el proceso necesario para que Esperanza tenga un Parque Industrial”.