Los candidatos del Partido Demócrata Progresista se muestran confiados y si bien reconocen que el objetivo es conservar la banca en el concejo, solo piensan en mejorar su performance. “La propuesta no varía, queremos ser el árbitro del clásico que plantean el justicialismo y el radicalismo en la ciudad y en esta ocasión no queremos menos para nuestra concejal Gabriela Oggioni, que desde la presidencia del concejo ha demostrado ser el punto de equilibrio que imponga mesura para evitar que las discusiones sean solo partidarias” asegura a Edición Uno Sergio Bendahan, candidato a intendente del sector que agrega: “con Gabriela la ciudadanía tiene garantía de equidad, de respeto por todas las voces, porque desde nuestro sector siempre prima el interés ciudadano sobre la ventaja política”.
La concejal aclara que su posición es clara y reivindica el servicio político: “todos los esperancinos tenemos temas que nos preocupan y hay muchas cosas por resolver de cara al futuro, mi rol es el de una vecina más de la ciudad que ocasionalmente ocupa un cargo político y desde ese lugar trato de tener la mirada que cualquier vecino tendría de la política, vengo de la educación donde es imprescindible buscar acuerdos, consensos y dialogar, esa experiencia la puse al servicio de la tarea legislativa donde la premisa es hacer circular la palabra y lograr que esa palabra se transforme en una oportunidad para la ciudad”.
¿Desde el concejo se le cambia la vida a la gente?
(Oggioni) - Es un poder del estado, una parte importante del gobierno municipal, un espacio donde se tratan temas muy diversos algunos muy complejos y donde uno aprende muchas cosas; allí comprendemos que ese trabajo diario donde circula la palabra y se busca el acuerdo incide muchas veces en aspectos de nuestra vida cotidiana.
La gente pide resultados y cosas concretas…
(G.O.) – El vecino muchas veces nos dice ‘¿ustedes que hacen?’, sin dudas que es el órgano menos conocido y si bien tratamos de revertir esa imagen, en el Concejo Municipal se tratan todos los temas, quizás a la gente lo que más le suena sea el tema de la tasa o el aumento de remises porque le afecta directamente a su bolsillo, pero también hay un rol de apoyo y control para que sea realidad el proyecto político del Ejecutivo, es decir, un intendente no puede hacer muchas acciones si no tiene la aprobación del concejo, entonces es allí donde Sergio decía q apuntamos al equilibrio.
Muchas veces los candidatos apelan a confundir los roles y a la hora de hacer campaña por ahí prometen cosas que son propias del intendente y no del concejal. Por eso invitamos a la comunidad a reflexionar sobre el rol del edil y sus resultados al momento de construir consensos, apoyar proyectos de interés común y controlar al intendente.
Entonces ¿le piden a la gente que reflexionen el voto a concejal?
(Sergio Bendahan) - Primero transmitirle a quienes nos votaron que se queden tranquilos que el caudal de votos obtenidos está dentro de lo esperado, porque la experiencia nos marca que cuando en el 2011 Gabriela gana su banca de concejal, ella duplicó la cantidad de votos entre la elección primaria y la general; por eso creemos que en esta oportunidad no va a ser diferente. El pedido es que quienes ya nos apoyaron que se queden tranquilos que nosotros vamos a ir a buscar todos los votos necesarios para garantizarle una banca demócrata progresista a la ciudad y una banca que haga eso, que evite que el concejo sea una escribanía de gobierno o el lugar donde un ejecutivo quiera imponer el autoritarismo de la mayoría. Las experiencias en la nación donde la cámara de senadores y diputados es meramente un lugar de paso de las ideas de la presidenta, es un ejemplo que hay que mirar para que no se repita. Nunca es favorable para ningún estamento del estado tener poder absoluto porque eso habla mal de los buenos proyectos que puede tener un Ejecutivo, siempre es mejor que algo sea aprobado por todas las fuerzas políticas y no impuesto por el número de las manos levantadas, por eso creemos que la ciudadanía lo va a interpretar y nos va a acompañar con el voto a Gabriela favorece el equilibrio para que vivamos mejor.
Gentileza Edición Uno