Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Bellsiluet: Centro Médico de Nutrición y Estética

 

La Dra. Alejandra Gerner y el Dr. Pablo Roladelli, de amplia trayectoria en Esperanza, decidieron apostar e invertir en el primer Centro Médico de Nutrición y Estética de la Ciudad.

 

bellsiluet que acaba de inaugurar su flamante Centro Médico en Sarmiento y Donnet, está a la altura de los mejores centros médicos del país y esto realmente se observa en cada detalle de sus instalaciones.

 

La excelencia y profesionalismo de todo su personal ayudan a los pacientes a alcanzar rápidamente resultados exitosos. Sin fórmulas mágicas y con el cuidado y la atención personalizada de todo el Staff profesional, en bellsiluet se desarrollan planes nutricionales a medida, según la edad, el sexo, los antecedentes clínicos, la actividad e incluso tomando en cuenta los gustos y  preferencias de cada paciente. Dicho proceso va acompañado de un tratamiento estético que ayuda a modelar el cuerpo, reduciendo adiposidades localizadas, eliminando la flacidez, tonificando las zonas débiles y disminuyendo la aparición de estrías así como las tipicas arañitas en las piernas.

 

bellsiluet también ofrece UltraCel un novedoso tratamiento que complementa sesiones de ultrasonido con la aplicación de una exclusiva línea de productos para combatir los efectos causados por la celulitis. Los tratamientos Antiage y los productos de aplicación domiciliaria completan la propuesta que sin duda continuará creciendo.

 

bellsiluet es la solución definitiva para que muchas personas por fin logren disminuir de peso de manera sostenida, mejorar su cuerpo o bien mejorar su calidad de vida.

 

Por eso, hoy en Esperanza hay que decirle chau a los rollitos !!

 

 

 

Qué es una alimentación saludable?

 

Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.

  • Una alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente.
  • En la misma se encuentran 6 grupos de alimentos, ya que no existe ningún alimento que nos aporte todos los nutrientes que necesitamos para vivir.

 

 

  

 

Estos grupos de alimentos son:

 

 

 

 

Grupo 1: Cereales, derivados y legumbres, como ser arroz, avena, cebada, centeno, maíz, trigo; harinas y los productos elaborados con ella como pan, galletitas y fideos. Legumbres como arvejas, lentejas, soja, etc. Este grupo nos aporta energía.

 

 

 

Grupo 2: Verduras y frutas. Las mismas deben consumirse diariamente porque nos aportan energía, vitaminas, minerales y agua.

 

 

 

Grupo 3: Leche, yogurt y quesos. Nos brindan energía, proteínas de buen valor biológico y calcio.

 

 

 

Grupo 4: Carnes y huevos. Son carnes de todo tipo de animales. También nos dan energía y proteínas de buen valor y a su vez son fuente de hierro. El huevo además nos ofrece proteínas de buena calidad.

 

 

 

Grupo 5: Aceites y grasas. Este grupo se compone de Aceites vegetales: girasol, maíz, soja y oliva; Frutas secas tales como nueces, maníes, almendras, y avellanas y Semillas: lino, girasol y sésamo las que nos aportan vitamina E y grasas esenciales.

 

En este grupo se encuentran la manteca, la crema de leche y la margarina, asi como  la grasa sólida animal.

 

 

 

Grupo 6: Azúcares y dulces. En él se incluyen el azúcar, mermeladas y golosinas. Sólo nos dan energía, por lo que suele llamárselas “calorías vacías”.

 

 

 

Las dietas de moda, por otro lado, al no estar diseñadas para las necesidades de cada persona en particular, con el tiempo, se vuelven muy difíciles de sostener. Son dietas disarmónicas porque por lo general no tienen la cantidad de nutrientes adecuados, ya que la mayoría propone la eliminación de un grupo entero de alimentos (por ejemplo, los carbohidratos).

 

 

 

Cuáles son las consecuencias de una dieta inadecuada:

 

 

  • No permiten lograr pérdida de peso en el largo plazo.
  • No mejoran la salud de las personas.
  • Ofrecen poca variedad: se vuelven aburridas y pronto se abandonan.
  • No promueven la incorporación de nuevos hábitos alimentarios: la persona vuelve a las viejas costumbres y recupera el peso.
  • No contienen la suficiente cantidad de fibras, vitaminas y minerales.
  • En general la pérdida de peso es por disminución del glucógeno (reserva de energía) y de líquidos, pero no de grasa.

 

 

[gallery ids="107410,107411,107412,107413,107414,107415"]

 

 

 

Las fotografías también serán publicadas en www.facebook.com/esperanzadiaxdia

 

 

 

 

BELLEZA BELLSILUET NUTRICION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso