El proyecto de ley fue presentado por el senador nacional Rubén Giustiniani en la Cámara alta y obtuvo media sanción por unanimidad. Ahora, es Mario Barletta quien lo impulsa en la Cámara de Diputados para convertirla cuanto antes en ley.
Barletta reconoció que “iniciativas como la que acaba de presentar Rubén Giustiniani, son las que nos permiten tener firmeza contra la delincuencia y el narcotráfico. Yo me comprometo desde la cámara de diputados a trabajar para que este proyecto pueda ser ley en el Congreso Nacional”.
El senador Rubén Giustiniani destacó no sólo la importancia de contar con una ley de estas características sino también el “consenso” que obtuvo una normativa que contribuirá “a asfixiar económicamente a las organizaciones criminales” y el éxito que obtuvo en países que aplicaron estas leyes como Colombia o México.
Giustiniani también señaló que fue aprobada la creación de secretarías específicas para la investigación del narcotráfico y recordó que –al igual que impulsaron la creación de un juzgado federal de Rafaela- pidieron la creación de otro juzgado federal en las ciudades de Santa Fe y Rosario y la pronta puesta en marcha del juzgado federal en Venado Tuerto.
En tanto, Barletta aseguró que “necesitamos firmeza para combatir la delincuencia y el narcotráfico. Los santafesinos estamos cansados. Lo vemos y lo escuchamos en cada lugar que visitamos junto a Rubén. La gente ya no soporta los muertos, los robos, la violencia producto de la delincuencia y el narcotráfico”.
Asimismo, Barletta responsabilizó al Gobierno Nacional por no cuidar las fronteras “y dejar que entre la droga que provoca la inseguridad”; pero también reconoció que “el Gobierno Provincial no ha tenido la suficiente firmeza con la Policía y la Justicia”, aseguró.
Barletta concluyó que “esta situación es la que provoca inseguridad y hace que todos vivamos con miedo e intranquilidad”.
Por su parte, el concejal rafaelino Germán Bottero aseguró que este “proyecto es clave, deber ser una política de Estado. Un condenado por narcotráfico no puede tener poder económico porque esto implica que pueda continuar controlando el negocio ilegal. La decomisión de bienes del narcotráfico colaborará en desarticular la red narcocriminal, avanzando sobre quienes garantizan la continuidad de las bandas, incluso aun estando presos”.
Finalmente, Giustiniani se pronunció a favor de la derogación de la ley de narcomenudeo. ”En aquella oportunidad advertimos que no iba a servir para avanzar contra el narcotráfico, que iba a ser un elemento de corrupción de las policías provinciales y lamentablemente no nos equivocamos”, indicó Giustiniani.
Ley de Decomiso de los Bienes de los Narcotráficantes
Es una herramienta con la que contará la Justicia Federal para ir sobre las ganancias y riquezas provenientes del narcotráfico.
La normativa modifica el artículo 23 del Código Penal de la Nación e incorpora un nuevo art. 23 bis, ampliando la figura del decomiso penal. Introduce en el Código Penal la posibilidad del decomiso de los bienes sin necesidad de condena penal, aún antes del dictado de la sentencia (ya sea condenatoria o incluso absolutoria) y se declara mediante sentencia judicial.
Estos bienes se usarán para financiar los programas de prevención y rehabilitación de drogodependientes y adictos.-