Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Barletta : somos garantía de cambios y transformaciones para Santa Fe

El candidato a gobernador por el Frente Progresista, Mario Barletta, encabezó anoche en el Comité Departamental de Esperanza un acto en el marco del Encuentro Regional de Franja Morada, que continuará hasta el domingo en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de esa localidad.

“Estamos convencidos de nuestras propias capacidades, nuestras propias fuerzas, de nuestro proyecto, de nuestra gente. Y por eso no dudamos en que este proceso -que día a día se va a reafirmando como propuesta de garantía a las transformaciones que se vienen realizando- va a ser avalado en las internas abiertas y va a hacer posible que lleguemos a gobernar la provincia de Santa Fe a partir del 2011”, expresó Barletta durante una conferencia de prensa previa al acto.

--¿Qué hace falta para ganar la interna? -se le preguntó.

--Esto hay que tener –dijo señalando a los jóvenes-. Nosotros no tenemos para repartir ni cheques ni ATN, pero tenemos convicciones, principios y la fuerza de esta maravillosa juventud.

 

--¿Qué sucederá con los radicales que finalmente se sumen a las fórmulas de Giustiniani y Bonfatti?

 

-- Que cada uno se haga cargo

 


 

Respaldo

 

Luego, al hacer uso de la palabra ante un salón colmado de jóvenes y dirigentes de toda la región, Barletta aseguró no tener dudas de que “si ponemos lo mejor de nosotros, nuestras ganas, nuestras fuerzas, nuestras convicciones, nuestras ideas, nuestros hombres y nuestras mujeres, vamos a hacer posible que Santa Fe vuelva a ser esa provincia que lideró durante tanto tiempo no sólo el trabajo y las políticas que sirvieron para una mejor calidad de vida de todos sus habitantes, sino que marcó los pasos a todo el país”.

El candidato a gobernador por el Frente Progresista estuvo acompañado por el presidente del Comité Provincial de la UCR y diputado provincial, Hugo Marcucci; los diputados Carlos Fascendini y Darío Boscarol; el titular del Comité de Esperanza, Diego Maciel; el titular del Concejo Municipal de esa ciudad, Rafael De Pace; los integrantes de la Mesa de Conducción de Franja Morada y el presidente del Comité Departamental de la UCR, Damián Franzen. También estuvieron los concejales de las ciudades de Santa Fe, José Corral y Adriana Molina; de Esperanza, Cristian Camissi y Andrés Grenón, y de San Carlos Centro, Raúl Beltramone. Además participaron los presidentes comunales de diferentes localidades del departamento: Juan Carlos Peirotti, de Colonia San José; Bautista Longoni, de Jacinto Arauz; Antonio Spinelli, de Grutly; Adriana Engler, de Pujato Norte; María Inés Schneider, de María Luisa; Julio Muller, de Progreso; Víctor Amherd, de Santa María Norte; Julio Dándolo, de La Pelada; Oscar Ritter, de Franck, y Carlos Bertossi de Matilde.

Concurrieron también el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard, y el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Luis Rista; funcionarios municipales de diferentes ciudades, afiliados, simpatizantes y público en general.

 

Continuar el cambio

 

Barletta se mostró convencido en que “no hay en el Frente Progresista Cívico Social quien que pueda garantizar, como nosotros, que los cambios que comenzamos con Hermes Binner en el 2007, los vamos a poder seguir llevándolos adelante en 2011”. Y apuntó que “seguir con el cambio significa que, si bien en el ámbito de la educación se han titularizado miles de cargos docentes, se están construyendo diez escuelas técnicas y se ha generado mejor infraestructura para muchos establecimientos, ahora hay que generar las condiciones para que todos los santafesinos tengan garantizado el acceso a la educación”.

También remarcó que “continuar con el cambio significa hacer posible que el conocimiento se vuelque a la producción, para que el crecimiento se convierta en desarrollo. Vamos a hacer posible que con la educación, el acceso al trabajo y el conocimiento haya una producción que tenga que ver con el desarrollo sustentable, que tenga que ver con agregar valor a nuestros productos, que tenga que ver con la sustitución de importaciones. Todo esto es lo que va a hacer posible que Santa Fe vuelva a ser una provincia para todos: educación para el trabajo, conocimiento para la producción”.

 

Poner todo

 

Barletta también dedicó una parte de su discurso al tema de la inseguridad: “No es un problema que se resuelva fácilmente. Tiene que ser una política de Estado, en la que todos los partidos políticos nos pongamos de acuerdo para trabajar. El Frente Progresista ha hecho esfuerzos: ha generado mayor equipamiento, ha generado mejor infraestructura, ha hecho un convenio con la UNL para impulsar procesos de formación. Pero hay que poner mano firme, y si no alcanza con la mano hay que poner todo lo que haya que poner, porque la pelea contra las peores lacras que generan los hechos delictivos es una pelea muy dura, muy fuerte. Hay que pelear contra el tráfico de drogas, contra la trata de personas, contra la explotación social, hay que pelear contra la corrupción”, enfatizó.

Y en otro párrafo, criticó el trato que la Provincia recibe de la Nación: “Santa Fe es una provincia con muchas riquezas, capaz de generar beneficios en este momento de crecimiento económico. Pero sucede que gran parte de la riqueza que somos capaces de generar con nuestros trabajadores, industriales, productores, hombres de negocio y del comercio, van a parar a las arcas del Gobierno nacional, que las distribuye en función de las amistades políticas. Nunca lo hace en función de las necesidades de la gente. Por eso nosotros vamos a pelear para que dejen de meterle la mano en el bolsillo a los santafesinos”. Recordó que “ya se ha hecho una presentación ante la Justicia; vamos a seguir insistiendo hasta el final, pero al mismo tiempo, con mucha energía, vamos a buscar el compromiso de todas las fuerzas políticas para que en el Congreso de la Nación se pongan la camiseta del santafesino, sean del partido que sean, y no como sucede ahora que ciertos diputados y ciertos senadores salen a bancar al Gobierno nacional que nos discrimina”.

 

En el cierre, el candidato a gobernador por el Frente Progresista apuntó que “Santa Fe es una provincia por la cual vale la pena que pongamos todo lo que tenemos que poner para recuperarla y que vuelva a ser la provincia que todos queremos”. Y enfatizó que “poner todo lo que tenemos y lo mejor de nosotros significa poner el compromiso, el trabajo, las ideas. Tenemos que poner todo para que las luminosas utopías se hagan realidad”, finalizó.

 


 

Fuente EDXD y Prensa Mario Barletta

BARLETTA FASCENDINI FRANJA MORADA ucr
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso