Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Barletta, Sin Vueltas

Anoche en el programa Sin Vueltas que se emite por Play TV el intendente de Santa Fe, Ing. Mario Barletta señaló que por el momento lo único seguro es que “seguro soy intendente Santa Fe”, consultado por su posible candidatura a gobernador dentro del Frente Progresista, Cívico y Social.

 


 

“El radicalismo viene trabajando desde hace algún tiempo creo con mucho responsabilidad y mucho respeto tanto en el Frente Progresista como en el gobierno provincial y también desde el análisis de lo que pueda suceder en el 2011 donde estamos convencidos que debemos continuar gobernando para que las transformaciones que se están dando en la provincia se profundicen y se puedan llevar adelante”, manifestó.

 


 

“En ese sentido hubo importantes reuniones en San Lorenzo con dirigentes de toda a provincia donde se ratificó la pertenencia al Frente Progresista y también la legítima aspiración de encabezar la fórmula del 2011 con un hombre surgido de las filas propias y esto fue ratificado en San Justo en una reunión posterior”, agregó el titular del Ejecutivo santafesino.

 


 

Sobre la ciudad capital Barletta afirmó que estuvo abandonada a la buena de dios durante 24 años, “siempre fue vista como la ciudad capital que era como una carga para el resto, burocrática, que se inundaba y que siempre tenía problemas de todo tipo, ese panorama cambio, hoy es una ciudad de la cual los santafesinos se sienten orgullosos, me refiero a los habitantes de toda la provincia, todos se dieron cuenta de las potencialidades de la ciudad”.

 


 

“Los santafesinos estamos recuperando lo más importante que es nuestra autoestima –afirmó Barletta-, piedras en el camino hubo siempre, siempre había un motivo por el cual no se podía hacer algo, pero salimos adelante, hay muchos ejemplos, Parque Garay, estación Belgrano, una ciudad que pueda dormir tranquila cuando comienza a llover, limpiamos los desagües, presupuesto participativo, centros de salud, entre otras cosas”.

 


 

Y reiteró que “estamos muy comprometidos con esta propuesta de encabezar la fórmula en el 2011” Aunque ya suenan otros nombres para suceder a Binner, “el gobernador lo planteo con toda legitimidad, también Giustiniani y el intendente de Rosario tienen aspiraciones, es bueno que existan varios candidatos, el Frente esta muy fuerte y considero que es bueno que existan varios candidatos”.

 


 

También dejó entrever que “puede haber consenso a través del diálogo como se logró en su momento pero ahora no hay una figura excluyente como en el 2007, hay muchos nombres y esto es bueno y de fortaleza, Sino acordamos será la ciudadanía a través del voto la que defina la fórmula para las generales”.

 


 

BINNER.

Sobre la gestión del gobernador indicó que “el Frente Progresista esta dando cuenta de una gestión como nunca antes se vio en la provincia. Ahora hay un proyecto, un plan para el desarrollo de Santa Fe, ahora hay un plan estratégico que se elaboró con la participación ciudadana, lo que significa un enriquecimiento de la democracia, además hay una descentralización en el orden provincial con la búsqueda la proximidad entre el gobernante y el ciudadano, hay muchas obras en marcha, en educación y salud. Por lo tanto se hace necesario que este proyecto continúe en el 2011 y creemos que el radicalismo es la fuerza que puede hacerlo”

 


 

También destacó que Binner “se tiene que sumar no tengo dudas al radicalismo al Ari y otros partidos en el orden nacional para llevar adelante una experiencia de similares características con una propuesta real y alternancia al actual gobierno nacional”.

 


 

Más adelante señaló que “el radicalismo en el orden provincial esta dando muestras claras de asumir con mucha responsabilidad este proceso. Actitud donde se deja de lado los intereses personales y sectoriales para avanzar en los interese generales de la población”

 


 

Consultado por la situación de Esperanza en el Gran Santa Fe el ex rector de la UNL detalló que “son ciudades con identidades muy propias, pero el trabajo en redes, el trabajo mancomunado es fundamental para afrontar nuevos desafíos”.

 


 

Agregó que “la experiencia nos indica que la articulación entre los intendentes es cada vez más necesaria y más visible, hay que articular políticas comunes en distintas áreas. Estrategias de desarrollo que abarca a varias ciudades”

 


 

Sobre el delicado tema de la inseguridad opinó que se deben buscar grandes acuerdos “hay políticas de estado que todos deben respetar, debemos buscar un estrategia común y la seguridad debe ser parte de un acuerdo semejante. Oposición y oficialismo tenemos que estar de acuerdo cuales son las estrategias en materia de seguridad, en estrategias de políticas sociales, cuales son las políticas para combatir los focos de corrupción en el ámbito de la policía y de la justicia. Tenemos que poner toda la fortaleza del estado contra la drogadicción y la prostitución sino lo hacemos entre todos será imposible”.

 


 

Por otra parte agregó que “el gran desafío de la provincia es convertirse en el buque insignia de lo que significa en el orden nacional pasar del crecimiento económico al desarrollo sustentable. Hay crecimiento económico que no necesariamente se traduce en el desarrollo sustentable que significa tener mejor educación pública, y mejor salud, en el orden nacional”.

 


 

K.

Sobre las repercusiones de la muerte de Néstor Kirchner afirmó que “el Justicialismo debería resolver la ausencia de su jefe político y todo el mundo deberá respetar las instituciones, la presidente tiene la legitimidad de haber sido elegida por la ciudadanía y deberá cumplir su mandato y la oposición deberá seguir trabajando la responsabilidad”.

 


 

“Tenemos un proyecto en marcha elaborado con el Dr Binner en el 2007 y se necesitan agallas fortaleza y fuerza y presencia en todo el territorio provincial para llevarlo adelante y creemos que lo podemos hacer”, concluyó.

BARLETTA Sin Vueltas
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso