Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Barletta reconoció que falta diálogo en el Frente

Barletta comentó que viene manteniendo reuniones con dirigentes del interior de la provincia para “ponernos a disposición, como diputado nacional, por temas que los gobiernos locales tienen en gestión y en relación con el gobierno nacional para tratar de ayudarlos e impulsarlos”. No obstante, agregó que “por otro lado, el radicalismo tiene que renovar sus autoridades partidarias en pocos meses más y por ello dialogamos también sobre la conveniencia de tener un radicalismo unido, que es lo que necesitamos en la provincia de cara al fortalecimiento del partido en función de un 2015, pero las candidaturas se analizarán más adelante”.

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, consideró que la unión del radicalismo “es una condición esencial para poder ganarle al socialismo en una interna del Frente Progresista” y recordó que “durante dos años como presidente del partido a nivel nacional mi trabajo fue la cohesión del radicalismo”. “Cuando asumí (Julio) Cobos y (Ernesto) Sanz ni se hablaban, pero cuando terminé la tarea dos años después había un radicalismo que había vuelto a aparecer en la consideración de la sociedad. Una de las herramientas para lograrlo fue la unidad y los resultados electorales nos dieron la razón, ya que conformamos frentes en 16 provincias y sacamos más de 5 millones y medio de votos”, mencionó.

 

“Creo que sucede del mismo modo con el radicalismo en la provincia: somos tres sectores que no hemos trabajado y no hemos hecho las cosas del todo bien en el pasado, por lo cual tenemos la responsabilidad de entender que si trabajamos unidos vamos a tener muchas más posibilidades de colocar un gobernador radical en el 2015”, analizó.

 

Admitió que desde el Frente Progresista se reclama la institucionalización del mismo como materia pendiente y consideró que “falta diálogo y falta la búsqueda de una oportunidad para analizar temas importantes, como la institucionalidad del Frente o las reglas del juego que regulan el accionar tanto en la etapa electoral como en la etapa de gobierno”.

 

Sin embargo, aclaró que “también hay que hablar de los temas que le preocupan a la gente, como la inseguridad, y para ello se necesita firmeza, se necesita advertir definitivamente que tenemos una policía que está muy contaminada y corrompida.  Aunque no son todos ni es la institución, lo que se ve en la provincia se explica a partir de una justicia y una fuerza de seguridad que no están cumpliendo con la tarea que la sociedad espera”.

 

“Todo esto también tenemos que analizarlo dentro del Frente, así como los temas de la economía. El Frente Progresista no es responsable de lo que pasa con la economía, ni de la inflación que genera cada día mayor desigualdad, mayor pobreza y mayor exclusión social, pero tenemos que ocuparnos de ese impacto porque muchos santafesinos están sufriendo las consecuencias de los desaciertos del gobierno nacional”, concluyó.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

BARLETTA FRANJA MORADA FRENTE PROGRESISTA ucr
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso