Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Balance de vacunación antiaftosa: “Hubo más animales menores vacunados”

La presidenta de Fundación Las Colonias, Angelita Hessel, contó detalles de la última reunión del año de la institución donde se efectuó el balance de la campaña de vacunación antiaftosa.

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Hessel comentó que en la noche del miércoles se realizó “una reunión de cierre de campaña” y mencionó que la vacunación “comenzó el 6 de octubre y tuvo un contratiempo por la sequía en la zona norte del Departamento y los animales estaban en mal estado pero se pudo terminar con un cierre de 282.051 animales menores vacunados”.

 

 

 

Resumió que “no fue mala la cantidad de vacunados, hubo algo más de animales menores que en la última, pero la cantidad general de animales fue menor que en la campaña de marzo”.

 

 

 

Explicó que “eso va un poco en sintonía con lo que está ocurriendo con el stock ganadero a nivel país, y además la sequía causó muchas muertes y también hubo gente que tuvo que desprenderse de animales para que no se les mueran. Por ello, el recuento final es un poquito inferior de vacunaciones que en marzo, pero los menores –comparado con la anterior- aumentó en unas 2.000 a 3.000 cabezas”.

 

 

 

Destacó que “la campaña se terminó bien, no hubo contratiempos ni nada anormal, y de esta manera terminamos el 2023 cumpliendo con las normas que exige Senasa” y también comentó que “participaron 155 veterinarios que trabajaron vacunando en el departamento Las Colonias”.

 

 

 

Consultada por la cantidad de animales en Las Colonias, Hessel puntualizó que “la última vacunación total había dado casi 498.000 cabezas y hoy estamos en las 500.000 cabezas aproximadamente en el Departamento, pero tenemos menos tambos y más pastaje” y explicó que “el número exacto es difícil de conocer porque ahora los animales mayores no pasan por manga, los da el productor; solamente pasan por manga los menores. Y además hay muchos que cerraron sus tambos y quedaron con las recrías de vaquillonas, que todavía figuran como tambo pero no dan leche. En este momento con esta crisis de sequía, de balanceados caros y demás tenemos un desfasaje para saber exactamente cuántos tambos nos quedan”.

 

 

 

De todos modos, planteó que “a nivel de unidades ganaderas hay más de mil en Las Colonias y productores hay unos 2.800, que pueden ser de carne o de lácteos”.

 

 

 

Por otra parte, contó que “se abordó el momento económico que estamos pasando en el país y la zona, se están abriendo todos los frenes para evitar que suceda nada especial y se están reforzando todas las medidas”. En ese marco, ejemplificó que “con este cambio económico que estamos sufriendo en esta campaña la dosis de vacuna costaba 750 pesos y en la inter-campaña pasó a costar de 1.000 pesos por dosis, y en la próxima campaña de marzo, costará mucho más”.

 

 

 

 

 

https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/campana-antiaftosa-de-fundacion-las-colonias-se-vacunaron-unas-282-000-cabezas/

ANGELITA HESSEL ANTIAFTOSA FUNDACION LAS COLONIAS VACUNACION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso