Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Baigorria: “El Presupuesto es muy ambicioso y se desconoce cuál será el aumento de tasas”

El presidente de la Unión de Comerciantes Esperancinos (UCoEs), Diego Baigorria, se refirió a la presentación del Presupuesto y Tributaria que realizó el Ejecutivo municipal.

En diálogo con la CSC Radio, Baigorria sostuvo que “fue una presentación bastante demorada, la esperábamos meses antes, pero estuvimos presentes porque habíamos pedido ser partes para aportar nuestra mirada comercial en el Presupuesto”.

Consideró que “es un Presupuesto muy ambicioso, de más de 46.000 millones de pesos para el 2025, con una inversión que –de ser comprobable- será muy alta en obras públicas, y con un bosquejo de lo que será la tributaria que no me dejó satisfecho, porque se tomaban la cantidad de boletas municipales de alumbrado, barrido y limpieza que hay, que son 22.100, contra el monto menor que va a pagar un contribuyente por cada terreno o propiedad que será de 10.846 pesos”.

En tal sentido, criticó que “no se mostró una ponderación de la progresión de esos montos y sólo se mostró el monto mínimo, cuando mucha gente paga más que eso y no se sabe cuánto va a pagar. No se mostró una escala de la tasa municipal, por cada zona, categoría y demás, ni se mostró cuál va a ser el porcentaje de aumento”.

En este marco, indicó que “nos alegra saber que el proyecto es ambicioso, pero a la vez somos conscientes, porque se habla de invertir miles de millones de pesos en proyectos como iluminación, con proyectos como Iluminando tu Ciudad, mientras a barrios completos como Unidos nos están debiendo una obra que terminamos de pagar hacer tres años”.

Cuestionó que “en principio queremos que cumplan con lo atrasado, porque hay sectores de la ciudad donde están cambiando la tecnología y poniendo luces led, pero son sectores que ya están iluminados, mientras en mi barrio no hay un solo foco cuando terminamos de pagar la obra hace más de dos años. La prioridad tendría que ser iluminar la ciudad donde no hay luz y después sí llevar la tecnología más moderna a otras zonas”.

Agregó que las autoridades municipales “hablaron de un déficit muy grande en cuanto a maquinarias, de vehículos viejos de las décadas del ‘60 y el ‘70”. Resumió que en la ciudad “hay cosas que se están haciendo y otras cosas que no; y hay un montón de cosas que están para mejorar”.

En cuanto a lo atinente al sector comercial, reconoció que “vemos con agrado la diminución a cero lo que es el gasto de ocupación de espacio público, publicidad, cartelería, pero a la vez estamos exigiendo que haya control sobre la venta ilegal en todos sus métodos, que es el daño más grande que se le hace al sector comercial de la ciudad”.

 

Situación del sector

Consultado por las expectativas de ventas ante las Fiestas de Fin de Año, Baigorria sostuvo que “de acuerdo al relevamiento que hicimos, los comercios como jugueterías, regalerías, electrodomésticos, marroquinería, calzado, han tenido un empujoncito. No está tan alicaído como venía”.

Agregó que “la preocupación pasa por otras cosas, como el aumento de todos los impuestos que se viene y encima que el gobernador diga que el aumento del 28% de EPE es ínfimo”.

PRESENTACIÓN DEL EJECUTIVO DIEGO BAIGORRIA UCOES presupuesto tributaria

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso