Collomb explicó en la CSC Radio que “el gobierno generó hace casi un año el impuesto a los autos de alta gama por el problema que hubo con el dólar, pero la inflación del país fue llevando a los denominados autos del Mercosur a subir los precios y están cerca de ser alcanzados por ese impuesto”.
Ante ello, dijo que “hay autos que se vendían en Argentina a 300 mil pesos y aplicándoles el impuesto terminaban costando 400 mil; entonces el gobierno este mes volvió a modificar la base imponible y en algunos casos puntuales los autos que estaban afectados por el impuesto bajaron su precio”. Aclaró que “en realidad no es que bajaron los precios de los autos sino que ya no se les aplica el impuesto”.
“Sucede que en los medios nacionales informan que bajaron los precios de los autos, y eso no es tan así, sino que se modificó la base del impuesto”, reiteró.
En cuanto al mercado de autos usados, comentó que “en este momento no hay un ritmo de venta como hubo en 2010 – 2011 y hay que adaptarse a un ritmo menor, pero se siguen vendiendo y manteniéndose con los precios firmes”. Agregó que “en épocas de inflación los autos no se desvalorizan tanto como antes, sino que por el contrario mantienen y hasta aumentan el precio”.
Admitió que “si bien hay menores ritmos de venta, no se puede decir que se está en una crisis terminal en cuanto a la fabricación de automóviles”.
Por último, aseguró que “la mejor forma de protegerse contra la inflación en el rubro automotor, es comprar accediendo a un crédito en cuotas fijas en pesos, entonces en general optan por créditos de 24 a 36 cuotas fijas y en pesos para comprar su 0 km. o su usado”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio