Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Artistas Plásticos presentan una muestra patrimonial de Carlos Montalbetti en el Centro Social y Deportivo

Será habilitada este sábado 25 de mayo a las 18 en el Club Social y Deportivo con entrada libre y gratuita. Será un homenaje al artista que pintó nuestra aldea. Con el museo cerrado por saneamiento, la muestra será en el Club Social.

Agrandar imagen Fachada Club Social y Deportivo
Fachada Club Social y Deportivo Crédito: Gentileza Google Maps

Cuando el escritor ruso León Tolstoi hizo célebre su frase “Pinta tu aldea y pintarás el mundo”, no pensó más que en dejar un testimonio a sus hijos y nietos. No pensó en “pintarás el mundo” como un tema universal.

Seguramente Carlos Montalbetti, autor esperancino, maestro rural, luego docente, disfrutaba de los paisajes que lo rodeaban, de los colores de cada estación, e insistió toda su vida en dejarlos impregnados en telas y cartones. Amaba la naturaleza, y así nos lo legó. Sus horizontes, sus reflejos en lagunitas, los ranchitos, las parvas, las flores de cardos, son paisajes nuestros y son universales. Nos emocionan, nos transportan a nuestros recuerdos. Nos evocan nuestro lugar.

“Sus” paisajes son nuestros paisajes. Su imagen pictórica es inmediatamente reconocida por quienes frecuentan museos de arte y por quienes no lo hacen también. Eso es un privilegio de algunos pocos artistas. “Pintó su aldea, nuestra aldea”.

La Asociación de Artistas Plásticos de Esperanza – Museo de Arte Héctor Borla le rinde homenaje en esta fecha patria con la muestra patrimonial “Pertenencia”.

Como es de público conocimiento, el Museo está cerrado temporalmente por tareas de saneamiento, por lo tanto, esta vez la muestra se realizará en la sede del Centro Social Deportivo, Sarmiento 2171. Agradecemos a la C.D. del CSD nos hayan abierto las puertas de este magnífico edificio patrimonial.

Pertenencia podrá ser visitada sábados y domingos, de 17 a 19,30 hs . Los esperamos.

Carlos Montalbetti.

1912: Nace en Esperanza, el 26 de octubre. Hijo de inmigrante italiano.

1930: Egresa como Maestro Normal Nacional en la Escuela “Domingo Faustino Sarmiento” de Esperanza.

1931: Inicia su labor docente como maestro rural en Santa María Norte y Cavour.

Forma su familia junto Catalina Pirola, son sus hijos Daniel, Oscar y María Rita, y abuelos de numerosos nietos.

1950: Regresa a Esperanza y ocupa el cargo de Inspector de Enseñanza Religiosa hasta 1955.

1952: Ingresa al Liceo Municipal de Bellas Artes de Esperanza. Discípulo en las cátedras de Dibujo y Pintura de Fernando Espino. Integra la primera promoción del Liceo Municipal. Es miembro fundador de la Asociación de Artistas Plásticos de Esperanza, A.A.P.E.

1954: Obtiene su primera distinción como pintor en el Salón Amigos del Arte de Reconquista. Preside la A.A.P.E. hasta 1958.

1958: Egresa como Profesor de Dibujo y Pintura del Liceo Municipal de Bellas Artes de Esperanza. Conformó el Grupo Azul, junto a destacados artistas esperancinos como Severa Van Strate, Lydia C. de Althaus, Eva Erni Borla, Elsa H.de Benesovsky y Héctor Borla,. Realizaron su 1° muestra en la vereda de la Iglesia Protestante, sobre calle San Martin, el 21 de setiembre.

1961: Profesor de Dibujo y Pintura en el Colegio San José de Esperanza, hasta fines de 1981. Es Director Técnico Primario de dicho establecimiento educacional.

1986: Se lo destaca como integrante de la primera Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora del S.A.M.Co. y por sus 25 años de labor ininterrumpida.

1994: Fallece en Esperanza, el 9 de septiembre.

ESTE SABADO AAPE ARTISTAS PLASTICOS MUESTRA CARLOS MONTALBETTI
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso